economía mexicana

La inflación continúa su tendencia a la baja en septiembre
La tasa general anual para la primera quincena de septiembre es ligeramente inferior a lo esperado, pero aún por encima de la meta del Banco de México.

Funcionario de Querétaro promociona proyectos de nearshoring por valor de más de US$5 mil millones
La reubicación de las operaciones desde Estados Unidos y Asia podría generar hasta 20.000 nuevos empleos en el estado del Bajío, dice Marco Antonio del Prete Tercero.

OCDE mejora pronósticos de crecimiento de México para 2023 y 2024
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) también aumentó su proyección de crecimiento del PIB para Estados Unidos.

El peso se debilita a su valor más bajo frente al dólar estadounidense desde junio
El peso se ha depreciado durante cuatro días hábiles consecutivos, debilitándose a 17,44 por dólar estadounidense el martes por la tarde.

El peso cierra el mes más débil que al inicio por primera vez este año
El peso abrió el mes de agosto a 16,74 por dólar estadounidense y cerró a 17,05, depreciándose un 1,86%, y se debilitó nuevamente a 17,10 el viernes.

La tasa de desempleo se mantiene por debajo del 3% en el segundo trimestre
La tasa de desempleo continúa siendo baja en México, aunque la cifra aumentó levemente respecto al trimestre anterior de 2023.

La inversión en la fabricación de automóviles alcanza un máximo histórico
En junio, los 5 mil millones de dólares en inversión extranjera directa en la industria ya habían superado cualquier IED anual registrada anteriormente en el sector.

Prevén que industria de la construcción crezca hasta 5.5% en México este año
Después de un lento 2022, la industria de la construcción mexicana se está recuperando, mostrando el mejor crecimiento anual en mayo y junio desde 2008.

Analistas predicen un crecimiento del PIB de México de 2.9% este año
Expertos consultados en encuesta de Citibanamex aumentaron levemente su pronóstico de crecimiento para este año, y también hicieron predicciones sobre el peso.

El número de mexicanos en situación de pobreza se redujo en 8,9 millones entre 2020 y 2022
Los datos del gobierno muestran que 46,8 millones de mexicanos vivían en una “situación de pobreza” en 2022, frente a los 55,7 millones de 2020.