Decreto oficializa nuevo Parque del Jaguar en Tulum

El gobierno federal registró oficialmente este martes la creación de una reserva natural de 2,258 hectáreas en la parte nororiental del municipio de Tulum en Quintana Roo.
El Parque del Jaguar, cuyo plan de desarrollo fue anunciado en diciembre pasado, es parte de un intento del gobierno nacional por frenar la expansión y desarrollo urbano que se está produciendo en las cercanías de la ciudad de Tulum. Los nuevos desarrollos y centros de población ahora estarán prohibidos dentro de los límites del parque, así como cualquier actividad que contamine el área o interrumpa, desvíe o contamine las fuentes de agua allí.
El área natural protegida más nueva de México alberga 928 especies, muchas de ellas endémicas y algunas en peligro de extinción. Uno de ellos, el jaguar, es el homónimo del parque. Si bien los estados que conforman la península de Yucatán tienen las concentraciones más altas de poblaciones de jaguar en México, la especie aún se encuentra en peligro de extinción por la pérdida de su hábitat.
En un intento por salvaguardar las plantas y los animales del parque, el nuevo decreto declara ilegal la introducción de organismos genéticamente modificados o especies invasoras, y prohíbe la extracción de plantas, animales o del suelo o cubierta vegetal del área. Ahora se puede castigar cualquier destrucción del hábitat y se prohíben futuras actividades de minería o extracción dentro del área protegida.

En cambio, los funcionarios esperan aprovechar el parque como una fuente de turismo sostenible y usarlo para estudiar el ecosistema con fines científicos y educativos, y para medir los impactos ambientales futuros en la flora y la fauna locales. Los funcionarios ahora comenzarán el proceso de construcción de un muro delimitador que rodeará el nuevo parque.
Con informes de Noticaribe