Policía incauta 1,68 toneladas de cocaína con destino a Estados Unidos en redada récord para Ciudad de México

Un enorme cargamento de cocaína con destino a Los Ángeles fue incautado por la policía en la Ciudad de México el martes, informaron las autoridades, y agregaron que las 1,68 toneladas confiscadas constituyeron la redada de cocaína más grande jamás realizada en la ciudad capital.
El contrabando llegó por vía marítima desde Colombia e ingresó a México por la ciudad costera oaxaqueña de Puerto Escondido, informó el diario El País . Desde allí, según reportes de prensa, fue transportada por dos camiones de carga a la Ciudad de México, donde parte de la droga iba a ser distribuida en la colonia Tepito, aunque el grueso de los 3,704 lbs. de cocaína iba camino a Los Ángeles
“Esto representa un fuerte golpe a la estructura financiera de las organizaciones criminales”, dijo el jefe de la Policía de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, quien señaló que la cocaína tenía un valor en la calle de unos 400 millones de pesos (US$19,5 millones).
Cuatro personas fueron detenidas y tres vehículos, uno de los cuales escoltaba a los dos camiones, fueron incautados, uno de ellos con compartimentos secretos para ocultar la cocaína, informó El País . Algunos medios informaron que los detenidos son colombianos, mientras que otros dijeron que son de Durango.
Aunque los funcionarios de la Ciudad de México admiten que su ciudad se utiliza como punto de embarque, afirman que los cárteles de la droga no operan allí con tanta desfachatez como lo hacen en otras partes de México.
En imágenes compartidas por la policía, se ve a los agentes golpeando la parte superior de los vehículos y descubriendo cientos de paquetes de cocaína. El allanamiento tuvo lugar en la delegación Gustavo A. Madero, donde se encuentra la terminal de autobuses Norte de la Ciudad de México, y contó con la ayuda de autoridades del vecino Estado de México.
García dijo que el cargamento estaba vinculado a un grupo criminal con presencia en los estados de Sinaloa y Durango, en un área remota conocida como “El Triángulo Dorado” (que el presidente López Obrador dijo en mayo que debería rebautizarse como “El Triángulo del Bien, Personas trabajadoras").
Sin embargo, el Ministro de Seguridad Pública no citó por nombre al Cártel de Sinaloa ni a ninguna otra organización criminal. Pero al señalar que se han identificado varias rutas de narcotráfico, García dijo que el trabajo de inteligencia conducirá a más redadas en el futuro.
Hace dos años, García recibió tres impactos de bala cuando un vehículo en el que viajaba fue acribillado por más de 400 disparos. En ese ataque murieron dos escoltas del Ministerio de Seguridad Pública y una mujer que quedó atrapada en el fuego cruzado. Desde entonces, 14 sospechosos identificados como integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación han sido detenidos, informó El País .
Con reportajes de El País