Al cumplirse 50 años del festival de Guanajuato, el icónico teatro se renueva

Un emblemático teatro de 120 años de antigüedad en la ciudad de Guanajuato se está renovando en el período previo a la edición del 50 aniversario del Festival Internacional Cervantino (FIC), el festival de artes escénicas más grande de América.
La remodelación del Teatro Juárez comenzó en marzo y ahora está terminada en un 20%, según el gobierno estatal. No se espera que el trabajo concluya hasta finales de 2023, pero la primera etapa del proyecto está programada para completarse en octubre, para coincidir con la puesta en escena del FIC, que atrae a artistas y espectadores de todo el mundo. El teatro es la sede principal del festival, que está inspirado en la obra literaria del escritor español Miguel de Cervantes, mejor conocido por la novela Don Quijote de principios del siglo XVII.
Financiado por el gobierno del estado, la remodelación de aproximadamente 160 millones de pesos (US million 8 millones), realizada bajo la atenta mirada de funcionarios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), garantizará que el edificio histórico pueda continuar albergando el FIC y otros eventos durante muchos años.
Se está actualizando el sistema de protección contra incendios del teatro, se están realizando mejoras en su fachada, se están modernizando su sistema de iluminación y mecánica, se está restaurando la pintura original y ya se ha reparado una escalera de salida de emergencia. También se está trabajando para que el teatro sea más accesible para las personas con discapacidad y las personas mayores. Las rampas y un nuevo ascensor facilitarán el acceso a las diferentes partes del edificio para aquellos que tienen menos movilidad, y los asistentes al teatro en sillas de ruedas tendrán una sección designada desde la que podrán ver la acción en el escenario.
Construido entre 1872 y 1903 e inaugurado oficialmente en el último año por el entonces presidente Porfirio Díaz, el Teatro Juárez ciertamente necesita un cambio de imagen. Se han encontrado grietas en algunas de sus paredes y se han detectado otros signos de desgaste, según el Ministerio de Infraestructura del Estado. Si la remodelación no hubiera comenzado cuando lo hizo, el teatro habría sufrido daños aún mayores, dijo el ministro de Infraestructura, Tarcisio Rodríguez Martínez. Es la primera vez en casi 20 años que el edificio ha tenido un trabajo significativo de restauración y modernización.
Amalia Velázquez de León Collins, restauradora que trabaja en el proyecto, dijo que se han hecho algunos descubrimientos interesantes durante el proceso de remodelación. Una de ellas fue el descubrimiento de un revestimiento de suelo europeo original en una de las salas del teatro.
Velázquez dijo al sitio web de noticias Zona Franca que cuando se retiró la alfombra en el Salón Tocador, se encontró el revestimiento original de linóleo de fabricación alemana, aún en condiciones razonables.
"Es un gran descubrimiento para la ciudad de Guanajuato, el estado y el patrimonio de México. No tenemos conocimiento de [ningún otro] caso de que se hayan encontrado revestimientos para pisos tan grandes del siglo XIX", dijo. "representation Es una representación de la modernidad de finales del siglo XIX.”
Con reportajes de Zona Franca y Milenio