Investigan escuela de Querétaro después de que 2 jóvenes prendieron fuego a un compañero de estudios

Una escuela secundaria en la ciudad de Querétaro ha cambiado al aprendizaje en línea después de que se conociera la noticia de que dos adolescentes prendieron fuego a un compañero de estudios la semana pasada en un aula en la que no había maestro presente.
Según los familiares de un niño de 14 años llamado Juanito, los otros dos estudiantes rociaron alcohol en la silla de Juanito y, después de sentarse, se puso de pie porque se sentía mojado. En ese momento, se le acercaron con un encendedor.
"Uno de los niños le prendió fuego con un encendedor, y no se apagó hasta que logró quitarse los pantalones", dijo Eugenia Eduardo Marcelino, la angustiada madre.
Hasta el miércoles, la víctima se había sometido a dos cirugías en el Hospital del Niño y la Mujer, y Eduardo dijo que su hijo necesitará injertos de piel debido a la profundidad de las quemaduras, según informes de prensa.
El incidente ocurrió el 6 de junio en la Escuela Telesecundaria Josefa Vergara, una escuela pública en el barrio El Salitre de la ciudad, donde los funcionarios esta semana decidieron cancelar las clases presenciales desde el 15 de junio hasta el final del año escolar a fines de julio. La escuela, que había estado impartiendo clases presenciales por las mañanas, volverá por completo al aprendizaje virtual.
El director de la escuela dijo a los periodistas que ningún maestro estuvo presente en el aula de Juanito durante el incidente porque un maestro estaba recuperándose de un cáncer y otro estaba en una reunión de padres y maestros, dejando una buena parte de la escuela bajo el cuidado de un director. La escuela tiene 272 estudiantes y 12 miembros del personal, de acuerdo con MejoraTuEscuela.org.
La madre de la víctima de la quemadura dijo que fue un maestro quien les dio el alcohol a los dos estudiantes, el periódico AM de Querétaro informar. También acusó a la escuela de dejar caer la pelota seriamente después del incidente: no se llamó a una ambulancia, lo que significa que su hijo no fue examinado por técnicos médicos de emergencia; una maestra llevó a su hijo a una clínica en lugar de a un hospital; y no se presentó ningún informe ante la policía.
Además, dijo, no se enteró de lo sucedido hasta que su hija, que asiste a la misma escuela, llegó a casa con la mochila de Juanito dos horas después.
A principios de esta semana, los padres se manifestaron afuera de la escuela y exigieron la destitución de la directora de la escuela, Gricelda Quiterio Mendoza. Además, pidieron el despido del director por no estar al tanto de la situación, AM de Querétaro informar.
El periódico también informó que Juanito había sido objeto de hostigamiento previo porque proviene de una comunidad indígena y habla un idioma indígena. Su madre dijo que había solicitado un cambio de escuela debido al acoso, pero la escuela no le había dado el visto bueno.
Reqronexión informó esta semana que los dos agresores han sido suspendidos pero podrán continuar su aprendizaje en línea, y el Estado ha iniciado una investigación interna.
El fiscal General del Estado, Alejandro Echeverría, dijo que el caso está bajo investigación tanto desde el punto de vista penal como para determinar si los funcionarios escolares se encargaron de que el menor recibiera la atención y el tratamiento adecuados, el periódico Reforma informar. "Estoy tomando especial interés en esto", dijo.
Un día después del incidente, los familiares de la víctima y los padres de los agresores se reunieron para hablar. Según los informes, los padres de los niños acusados acordaron pagar los gastos médicos, pero solo si la familia de la víctima no los demandaba ni buscaba vías legales, por lo que cualquier acuerdo de este tipo parece estar fuera de la mesa.
De acuerdo con AM de Querétaro, las redes sociales han estallado con personas que exigen justicia, implorando que los estudiantes y funcionarios escolares acusados no queden impunes.
Con reportajes de Reforma, Reqronexión y AM de Querétaro