Corte detiene intento del estado de designar corridas de toros y peleas de gallos como patrimonio cultural

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló un decreto de hace tres años que otorgaba a las corridas de toros y peleas de gallos el estatus de patrimonio cultural inmaterial en Nayarit.
Cuatro de los cinco magistrados de la Segunda Sala votaron a favor de revocar el decreto, que también designaba la charrería (un deporte ecuestre), los rodeos regionales y estatales, las carreras de caballos y el entrenamiento de caballos bailarines como patrimonio cultural del estado de la costa del Pacífico.
El fallo se produjo en respuesta a una demanda presentada por Cuenta Conmigo Tepic, una asociación de la sociedad civil centrada principalmente en la entrega de ayuda alimentaria y en cuestiones ambientales y de salud mental.
La SCJN dictaminó que las corridas de toros, las peleas de gallos y otras actividades no son merecedoras de la condición de patrimonio cultural inmaterial. La mayoría de los jueces estuvieron de acuerdo en que los animales no son cosas al servicio indiscriminado de los humanos, sino más bien "especies que merecen un trato respetable".”
Los organizadores de corridas de toros, peleas de gallos y otros eventos han podido acceder al apoyo financiero del gobierno debido a la designación de patrimonio cultural, pero la SCJN dictaminó que era inapropiado que dicho financiamiento se destinara a actividades que no son "generalmente aceptadas ... por la comunidad.”
La corte dejó en claro que su fallo no prohíbe las corridas de toros o las peleas de gallos ni las declara inconstitucionales.
El decreto de Nayarit fue presentado al Congreso del estado por el ex gobernador Antonio Echeverría en diciembre de 2018 y aprobado en mayo de 2019.
Varios otros estados han otorgado a las corridas de toros y/o peleas de gallos el estatus de patrimonio cultural inmaterial, mientras que algunos han prohibido los deportes de sangre. Las declaraciones de patrimonio cultural vigentes en otros estados corren el riesgo de ser revocadas como consecuencia de la sentencia de la SCJN con respecto a Nayarit.
La semana pasada, un juez federal impuso una prohibición definitiva de las corridas de toros en la Plaza México de la Ciudad de México, la plaza de toros más grande del mundo, pero el lugar tiene la intención de impugnar el fallo.
Con reportajes de Milenio