Para temperaturas más frías, Guanaceví, Durango, es el lugar para ir

Hay más en México que un calor sofocante y destinos de playa. Hay dos pueblos que han sido llamados los más fríos del país y ambos están en Guanaceví, Durango.
La Rosilla, a 370 kilómetros al norte de la ciudad de Durango, cerca de la frontera estatal de Chihuahua, se considera tradicionalmente el lugar más frío de México, pero es Ciénega de la Vaca, a 44 kilómetros al sur, que probablemente adormezca los dedos aún más rápido.
Las temperaturas bajaron a -18 C en Ciénega el fin de semana pasado, y la nieve cayó el domingo.
El gobernador José Rosas Aispuro confirmó que Ciénega era el más frío de los dos pueblos. La Rosilla, dijo, a menudo se confunde con la más fría, ya que es donde se registran las temperaturas oficiales.
Ambos se encuentran en las cercanías de la Sierra Madre Occidental. Ciénega es tan remota que es más fácil llegar por aire.
La Rosilla tiene una población de unos 300 habitantes, mientras que Ciénega es aún más pequeña y es uno de los pueblos menos poblados de Guanaceví. La gente local está tan acostumbrada a las temperaturas heladas que una fogata y una chaqueta abrigada son suficientes para contrarrestar el frío.
Hipólito Heredia, de 60 años, que vive en La Rosilla, dijo que se había acostumbrado al frío después de años de experiencia.
Pero para otros, es más difícil de soportar: alrededor de 800 familias en el área reciben algún tipo de asistencia social para ayudar a mitigar el frío, informó el sitio de noticias Telediario.
Con informes de Telediario