3 mexicanos entre los ganadores de los premios Wayfinder de National Geographic

Tres mexicanos se encuentran entre los 15 ganadores del Premio Wayfinder 2022 de National Geographic, que reconoce a personas innovadoras involucradas en trabajos innovadores en una variedad de medios.
Mónica Alcázar-Duarte, fotógrafa y artista visual, Yael Martínez, fotógrafo, y Carlos Velazco, consultor en biodiversidad, son los tres ganadores mexicanos. Se unirán a la comunidad global de exploradores de la National Geographic Society y recibirán un premio monetario para apoyar su trabajo.
Alcázar-Duarte, originaria de la Ciudad de México, es una artista y fotógrafa multidisciplinaria mexicano-británica cuyo trabajo reconoce su herencia indígena mientras explora los ideales actuales de progreso, dijo National Geographic. "En sus proyectos, Alcázar-Duarte mezcla imágenes y nuevas tecnologías, como la realidad aumentada, para crear trabajos de múltiples capas, produciendo significado a través de narrativas aparentemente desconectadas", dijo la revista.
Su sitio web personal presenta proyectos con títulos intrigantes como Red Mist, Possible Landscapes y México: An Inside Outsider.

El trabajo de Martínez se centra en "comunidades fracturadas" en México, dijo National Geographic, y agregó que sus imágenes "a menudo reflejan la sensación de vacío, ausencia, dolor y sufrimiento de los afectados por el crimen organizado.”
El originario de Guerrero, miembro nominado de la aclamada cooperativa fotográfica Magnum Photos, muestra proyectos en su sitio web personal con títulos como La casa que sangra y La raíz oscura.
Mientras tanto, Velazco, con sede en Monterrey, ha documentado más de 5,600 especies (incluidas especies no descritas) y ha registrado más de 24,300 observaciones en el sitio de naturaleza iNaturalist, al tiempo que ayuda a otros usuarios a realizar más de 131,000 identificaciones, dijo National Geographic.
La revista también dijo que el objetivo de vida de Velazco es continuar promoviendo la protección y documentación de la biodiversidad al tiempo que empodera a las comunidades locales y a las personas para proteger la naturaleza a través del conocimiento y el respeto.
Según National Geographic, el Premio Wayfinder " reconoce y eleva a un grupo de personas que lideran una nueva era de exploración a través de la ciencia, la educación, la conservación, la tecnología y la narración de historias.”
"Estas personas han demostrado ser la próxima generación de líderes influyentes, comunicadores e innovadores cuyo trabajo crítico demuestra el poder de la ciencia y nos inspira a aprender, cuidar y proteger nuestro mundo", dijo.
Los destinatarios del premio, anteriormente llamado Premio Explorador Emergente, están " comprometidos con un trabajo innovador que desafía los estereotipos más arraigados en el reino animal, se centra en la conservación inclusiva y basada en la comunidad, combina la justicia social con la investigación científica ecológica y promueve la alfabetización racial en la educación.”
La información sobre los 15 ganadores del premio Wayfinder está disponible aquí.