Culpan a cochinita pibil contaminada de envenenar a 30 en mercado de Yucatán

Un platillo en un mercado en Yucatán dejó a algunos clientes hospitalizados con intoxicación alimentaria el domingo después de que más de 30 personas se enfermaron.
La cochinita pibil, una especialidad regional de cerdo desmenuzado, en el mercado municipal de Seyé, a 35 kilómetros al este de Mérida, ha sido culpada.
Las personas que sufrieron dolores de estómago, diarrea, vómitos, escalofríos, latidos cardíacos acelerados o dolores de cabeza coincidieron en que habían comprado el mismo plato al mismo vendedor.
Algunas personas gravemente intoxicadas fueron trasladadas al hospital de Acanceh, mientras que un gran número de personas requirieron atención médica en Seyé y los agentes de policía tuvieron que mantener el orden fuera de una clínica.
El mercado fue cerrado por las autoridades locales y el caso está siendo investigado por el Ministerio de Salud del estado.
Es probable que la popularidad de la Cochinita pibil continúe: encabezó una lista de los 100 mejores platos del mundo en diciembre, en un ranking compilado por el sitio web internacional de alimentos TasteAtlas.
TasteAtlas dijo que el nombre del plato es una pista de cómo se preparaba tradicionalmente. "Dado que cochinita significa 'cochinillo' y pibil significa 'enterrado' o 'subterráneo', actúa como una prueba de que la receta original usaba un cochinillo entero que fue enterrado en un pozo para asar", dijo en su sitio web.
La especialidad de cerdo se elabora marinando la carne en una combinación de pasta de achiote, jugo de naranja amarga y ajo. Se tritura y se sirve en tortillas, tacos o solo con chalotes, cebollas en escabeche, salsa y varias verduras asadas.
Con informes de Por Esto! y El Universal