Restricciones reducen a seis horas diarias el servicio de agua en Monterrey, Nuevo León

Monterrey tiene un nuevo plan infalible para hacer frente a la escasez de agua: solo disponer de agua durante seis horas al día.
Los grifos de 5.3 millones de ciudadanos que viven en la Zona Metropolitana de Monterrey y en municipios vecinos solo han estado en uso de 4 a 10 a.m. desde el sábado, luego de que el director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, la empresa que administra el agua en Nuevo León, anunció la estrategia.
Juan Ignacio Barragán Villarreal dijo que el nuevo horario de agua reemplazaría al programa "Agua para Todos", que había visto cortes de agua durante un día a la semana rotando en diferentes áreas de la ciudad desde el 22 de marzo.
La batalla por el agua en Nuevo León es de larga data: el estado declaró el estado de emergencia el 3 de febrero debido a la falta de lluvias, lo que ha provocado la escasez de agua en las presas Cerro Prieto y La Boca.
El Plan Agua Para Todos tendrá una modificación: a partir de mañana, todos los días en todas las zonas, habrá agua de 4 a 10 de la mañana. Seguiremos trabajando para hacerle frente a la sequía y salir pronto de esta, a ti te toca cuidar el agua y no almacenar de más. pic.twitter.com/94ttI5buUa
— Agua y Drenaje Mty (@AyD_ParaTi) 4 de junio de 2022
Barragán hizo el anuncio luego de reunirse con el gobernador Samuel García y alcaldes de las zonas afectadas. Dijo que el plan, que era "drástico pero necesario"," daría certeza " a los ciudadanos y estaría en vigor al menos hasta agosto.
Barragán anunció previamente que se reduciría la presión del agua en las propiedades que consumen más de 70 metros cúbicos de agua por mes, luego de informar que el 30% de las personas usaban más agua que antes de que se introdujeran las restricciones.
Barragán dijo que los peores infractores eran las personas que vivían en áreas residenciales adineradas y señaló a las empresas en edificios de oficinas y a los propietarios de casas en áreas suburbanas donde se regaban áreas verdes y árboles frutales. También admitió que 61 vecindarios se habían quedado sin agua durante dos a cinco días en algún momento desde que se introdujeron las medidas.
Las protestas de la gente en la ciudad por la situación del agua se han generalizado recientemente y han involucrado a manifestantes que bloquean el tráfico, informó el periódico El Universal.
El suministro de agua es un gran desafío para las autoridades de Nuevo León, donde las sequías pueden ser severas. Más del 90% del estado se reportó con sequedad anormal, sequía moderada o sequía severa en el último informe de monitoreo de sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), publicado el 3 de junio.
Con reportajes de El Universal y Expansión Política