Recogen cantidades masivas de basura en CDMX medida de prevención de inundaciones

Los recolectores de basura han retirado una gran cantidad de basura de las presas, desagües y calles de la Ciudad de México en los últimos cuatro meses, ya que las autoridades buscan mitigar las inundaciones durante la temporada de lluvias.
Guillermo Ayala, funcionario de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, dijo que se han retirado casi 182,000 metros cúbicos de basura de 121 lugares clave.
El diario Reforma informó que la cantidad es suficiente para llenar por completo el Estadio Azteca, el enorme estadio de fútbol en el lado sur de la capital.
Ayala dijo que la acumulación de basura, que con frecuencia obstruye los desagües, es "la principal y única razón" de las inundaciones en la capital. El problema es particularmente grave en las áreas más densamente pobladas de la Ciudad de México, dijo, aparentemente refiriéndose a distritos como Iztapalapa y Gustavo A. Madero.
La basura, incluida la eliminación de desechos por parte de las empresas, especialmente aquellas con puestos callejeros, es la principal causa del problema, que parece estar empeorando. La cantidad de basura recolectada entre febrero y junio fue un 57% mayor que en el mismo período del año pasado.
Ayala dijo que la cantidad de basura ha aumentado este año porque hay más personas en la calle debido al declive de la pandemia. También dijo que hubo menos trabajadores para recolectar basura en 2020 y 2021 debido a los altos niveles de ausentismo asociados con la pandemia.
Uno de los lugares donde se acumulan grandes cantidades de basura es en la carretera Zaragoza, cerca de la cárcel de mujeres de Santa Martha Acatitla, en Iztapalapa.
Ayala dijo que se recolectaron 25 toneladas de basura en un período de 36 horas. Culpó al intenso tráfico peatonal y a la presencia de un tianguis, o mercado al aire libre, por la gran cantidad de basura.
Las inundaciones son comunes en partes de la Ciudad de México durante la temporada de lluvias, que generalmente comienza a fines de mayo o principios de junio y concluye en octubre.
Se construyó un túnel de drenaje masivo para reducir las inundaciones, pero es probable que las inundaciones en la capital sigan ocurriendo anualmente mientras la gente continúe tirando basura.
Con informes de Reforma