Sintiéndose en peligro, taxistas bloquean carretera a Acapulco

Un enorme bloqueo protagonizado por conductores de taxis, combis y otros vehículos de transporte público de las zonas centrales de Guerrero detuvo cuatro carriles de tráfico la mañana del miércoles en un concurrido cruce de la Autopista del Sol, la carretera que conecta Acapulco con la capital del estado de Chilpancingo.
Los conductores protestaban por la falta de diligencia del gobierno estatal en brindar seguridad adecuada a los taxistas y otros conductores y trabajadores del transporte.
La acción tuvo lugar en el Parador del Marqués, en las afueras del sur de Chilpancingo, y también se dijo que las rutas alternas entre las dos ciudades más grandes de Guerrero estaban bloqueadas. La protesta atrajo al menos a 500 personas, según Milenio, y quizás más de 1,000, según El Sol de Acapulco.
A los conductores se unieron familiares de trabajadores del transporte desaparecidos y asesinados en la región.
Sus demandas de una mejor seguridad surgieron de varios incidentes recientes en los que los conductores fueron víctimas de violencia, incluido el asesinato del líder de transporte Francisco García Marroquín en Chilpancingo a principios de esta semana. Los conductores también están enojados por la desaparición del transportista Francisco Imer, quien ha estado desaparecido durante un mes sin contacto, y se desconoce el paradero de su vehículo.
Incluso más allá de esos dos casos, los conductores están preocupados por cómo se sienten amenazados e inseguros en el trabajo. Uno fue rescatado por la policía recientemente después de que, según los informes, fue secuestrado por delincuentes y baleado.
La protesta comenzó a tomar forma de 7 a 8 a.m. del miércoles, cuando los conductores abandonaron sus actividades habituales y se concentraron en El Parador del Marqués, utilizando sus vehículos para bloquear el tráfico. Las consignas en los vehículos incluían "Gobernador, no queremos un taxista más desaparecido o muerto.”
Elementos del Ministerio de Seguridad Pública, muchos vestidos con equipo antidisturbios, se presentaron en la protesta. Según un informe, algunos de los manifestantes fueron "asegurados" por la policía. Al lugar arribó otro personal gubernamental que aseguró a los manifestantes que se realizaban los operativos necesarios para garantizar su seguridad. A su vez, exigieron que los conductores dejaran de bloquear la carretera porque estaban cometiendo un delito.
En ese momento, no se descartó que fuera necesaria una acción policial para restablecer el tráfico.
Con reportajes de Milenio y El Sol de Acapulco