Las encuestas sugieren que el partido Morena ganará 4 de 6 estados en las elecciones del domingo

Nuevas encuestas indican que el gobernante partido Morena de México reclamará cuatro gobernaciones adicionales este domingo y que su candidato en Durango también podría triunfar en una reñida contienda.
Las elecciones para gobernador se llevarán a cabo el 5 de junio en los siguientes estados, que se enumeran a continuación con el partido de su actual gobierno gobernante:
- Hidalgo: Partido Revolucionario Institucional (PRI)
- Oaxaca: Partido Revolucionario Institucional (PRI)
- Quintana Roo: Partido de la Revolución Democrática (PRD)
- Tamaulipas: Partido Acción Nacional (PAN)
- Aguascalientes: Partido Acción Nacional (PAN)
- Durango: Partido Acción Nacional (PAN)
Los resultados de las encuestas realizadas por el diario El Financiero muestran que Morena, fundada por el presidente López Obrador, es probable que gane en Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

De los 800 hidalguenses encuestados en la segunda quincena de mayo, el 54% dijo que votaría por el candidato de Morena, Julio Menchaca, exsenador federal y juez. La candidata de Morena/Partido del Trabajo (PT)/Nueva Alianza obtuvo un 20% más de apoyo que la candidata conjunta PAN/PRI/PRD Carolina Viggiano, ex diputada federal.
En Oaxaca, el candidato de Morena/Partido Verde (PVEM), Salomón Jara, exsenador federal y ministro de Agricultura del estado, atrajo el apoyo del 56% de los encuestados, más del doble del respaldo del 27% del candidato del PRI/PRD, Alejandro Avilés, diputado estatal.
Los resultados de la encuesta de Quintana Roo El Financiero muestran a la candidata de Morena/PT/PVEM, Mara Lezama, con una ventaja de 13 puntos sobre la candidata del PAN/PRD, Laura Fernández, ex diputada federal y secretaria de turismo estatal. Lezama, alcalde de Benito Juárez (Cancún) hasta marzo, fue apoyado por el 44% de los encuestados frente al 31% que respaldó a Fernández.
La encuesta de Tamaulipas muestra una contienda ligeramente más ajustada, con el candidato de Morena/PT/PVEM, Américo Villareal, con un 49% de apoyo, 10 puntos por delante del aspirante del PAN/PRI/PRD, César Verástegui.

Villareal es médico y exsenador federal, mientras que Verástegui se desempeñó como secretario de gobierno en la actual administración encabezada por Francisco García Cabeza de Vaca, quien es acusado de crimen organizado y lavado de dinero por las autoridades federales.
El gobierno del PAN en Aguascalientes, el tercer estado más pequeño de México por área, parece que continuará con la candidata del PAN/PRI/PRD Teresa Jiménez atrayendo el apoyo del 48% de los encuestados. La ex diputada federal y alcaldesa de la ciudad de Aguascalientes tenía 13 puntos de ventaja sobre la candidata de Morena, Nora Ruvalcaba, quien anteriormente se desempeñó como jefa de programas de desarrollo del gobierno federal en el estado.
En Durango, El Financiero dijo que su encuesta arrojó un empate estadístico con una diferencia de solo un punto entre los dos candidatos principales. El candidato del PAN/PRI/PRD Esteban Villegas, ex secretario de salud del estado y alcalde de la ciudad de Durango, obtuvo el apoyo del 46%, mientras que el 45% de los encuestados dijo que votaría por la aspirante de Morena/PT/PVEM Marina Vitela, ex diputada federal y alcaldesa de Gómez Palacio.
Si Morena gana cuatro de las seis contiendas por la gubernatura, el número de entidades federativas que gobierna aumentará de 16 a 20. Cuando se celebraron las elecciones presidenciales en julio de 2018, el partido no estaba en el poder en ninguno de los 32 estados.
Las elecciones de este domingo se producen un año después de unos comicios en los que Morena ganó 11 gobernaciones pero perdió su mayoría en la cámara baja del Congreso federal y la supermayoría de dos tercios que compartía con sus aliados.
Las autoridades de Tamaulipas y Durango han anunciado que la venta de alcohol estará prohibida durante 48 horas hasta las 11:59 p. m.del domingo, mientras que una ley seca estará vigente durante 24 horas en Aguascalientes. Con la excepción de un municipio en Hidalgo, Huejutla de Reyes, no se han anunciado prohibiciones de alcohol en los otros estados.
Pero las organizaciones criminales plantearán un problema mayor que los ciudadanos ebrios para los nuevos gobernadores una vez que asuman el cargo a finales de este año.
El diario El Economista identificó a los grupos criminales que tienen presencia en los seis estados donde los votantes elegirán nuevos gobernadores el domingo.
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y los Zetas de la Vieja Escuela operan en Hidalgo, mientras que el CJNG, el Cártel de la Pantoja y Los Chukys están activos en Oaxaca.
El CJNG, el Cártel del Golfo, Los Pelones, los Zetas de la Vieja Escuela y un grupo llamado Comandante Coronavirus operan en Quintana Roo, dijo El Economista, mientras que al menos nueve grupos están involucrados en actividades delictivas en Tamaulipas. Son Los Treviño, Los Metro, el grupo de Narco Rap, el CJNG, el Cartel del Golfo, El Cartel del Golfo de la Nueva Era, el Cartel del Noreste, los Zetas de la Vieja Escuela y la Tropa del Infierno, o Ejército del Infierno, el brazo armado del Cartel del Noreste.
El nuevo gobernador de Aguascalientes tomará el control de un estado donde operan los dos cárteles más poderosos de México, el CJNG y el Cártel de Sinaloa, mientras que el líder entrante de Durango tomará las riendas en un estado donde el CJNG, el Cártel de Sinaloa, Los Cabrera, un brazo armado del Cártel de Sinaloa, y el Cártel del Oeste (o Laguna) dominan.
Con reportajes de El Financiero, El Economista y AS