Huracán Ágatha deja 22 desaparecidos y al menos 11 muertos en Oaxaca

El huracán Ágatha, que tocó tierra el lunes como una tormenta de categoría 2, se ha cobrado la vida de al menos 11 personas en Oaxaca, mientras que otras 22 están desaparecidas, según informes preliminares.
El gobernador Alejandro Murat dijo el miércoles por la mañana que un total de 33 personas han sido reportadas como desaparecidas, de las cuales 11 están confirmadas como muertas.
Hablando a través de un enlace de video en la conferencia de prensa regular del presidente López Obrador, Murat dijo que las inundaciones debido al desbordamiento de los ríos y los deslizamientos de tierra fueron responsables de las desapariciones y muertes. Declaró que Oaxaca está de luto.
El gobernador dijo el martes por la noche que aproximadamente siete personas habían perdido la vida en un área que abarca los municipios vecinos de San Mateo Piñas y Santiago Xanica. Se encuentran tierra adentro de San Pedro Pochutla, el municipio donde Agatha tocó tierra.

Dos personas también murieron en Santa Catarina Xanaguía, una comunidad en el municipio Sierra Sur de San Juan Ozolotepec, mientras que tres niños están desaparecidos en el municipio costero de Huatulco.
Murat dijo que algunas partes de Oaxaca, incluidos los municipios de la Sierra Sur, seguían sin electricidad el martes por la noche, pero que se esperaba que el servicio se restableciera a la medianoche.
Dijo el miércoles que las casas resultaron dañadas durante el paso de Ágatha, el huracán más poderoso que ha tocado tierra en el Pacífico Oriental en mayo, pero reconoció que un censo para evaluar los daños apenas estaba comenzando.
Las carreteras y puentes también resultaron dañados y/o cortados por inundaciones, deslizamientos de tierra y árboles caídos. La carretera federal 200 entre Puerto Escondido y Huatulco fue una de las afectadas, pero reabrió el martes.
Entre las comunidades donde se reportaron daños se encuentran Zipolite, Mazunte, San Agustinillo y Ventanilla.
En Juan Diegal, una pequeña comunidad en Pochutla, todas las casas fueron destruidas, según un residente.
"Aquí hay unas 28 familias, todas [las casas] quedaron completamente destruidas", dijo Aurora Alonso Bastida al diario El Universal. "Gracias a Dios la gente logró salir, pero todo se perdió", dijo.
Si bien no se perdieron vidas humanas en Juan Diegal, ubicado en la sección más alta y hacia el interior del municipio costero, algunos animales sucumbieron a la poderosa tormenta.

Alonso dijo que ella y otros residentes, incluidos 12 niños, caminaron dos horas en medio de una fuerte lluvia para llegar a un refugio en la cabecera municipal de Pochutla.
"Nos íbamos a quedar. Dijimos: tal vez [la casa] aguantará ... pero la pared trasera comenzó a derrumbarse", dijo, y agregó que alguien podría haber muerto si no salían.
Más de 100 personas durmieron la noche del lunes en un albergue instalado en un centro cultural de Pochutla.
"Después de que pasó el huracán, más y más personas llegaron porque sufrieron pérdidas o sus hogares se inundaron", dijo el funcionario local Feliciano Cruz Martínez.
Miles de soldados, infantes de marina, policías, personal de Protección Civil y otros fueron desplegados para buscar a los desaparecidos y responder a los daños causados por Ágatha, pero algunas partes de Oaxaca están aisladas y son difíciles de llegar incluso sin las dificultades adicionales creadas por un huracán.
Las escuelas en las regiones costera y Sierra Sur de Oaxaca permanecerán cerradas hasta el jueves, dijeron las autoridades educativas, mientras que las autoridades estatales y municipales están inspeccionando las escuelas en busca de daños.
El huracán Ágatha tocó tierra con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora y ráfagas más altas, pero posteriormente perdió fuerza.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este miércoles que los remanentes de Ágatha provocarán lluvias torrenciales el miércoles en Quintana Roo, con pronóstico de precipitaciones de hasta 250 milímetros. Se pronostica una acumulación de lluvia intensa de hasta 150 mm en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Yucatán, mientras que se pronostican lluvias intensas de hasta 75 mm para el sur de Veracruz.</p>
"Las precipitaciones podrían causar deslizamientos de tierra, un aumento en los niveles de ríos y arroyos y floods inundaciones en áreas bajas", dijo la Conagua en un comunicado.
"... Un área de baja presión asociada con los restos de Agatha aumenta al 70% la probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico de 48 horas y ... 80% de probabilidad en [los próximos] cinco días. Está ubicado en tierra a 75 kilómetros al oeste-suroeste de Chetumal, Quintana Roo, y se está moviendo hacia el noreste.”
Con reportajes de El Universal y EFE