Construcción desentierra sitio arqueológico prehispánico en Mazatlán

En Mazatlán, Sinaloa, se ha descubierto un sitio arqueológico prehispánico con tumbas que contienen huesos humanos y cerámica de alta calidad.
Habitado por miembros de la cultura Aztatlán hace unos 1.000 años, el sitio fue descubierto en un montículo a principios de este mes durante los trabajos de pavimentación y construcción de infraestructura en la ciudad de la costa del Pacífico.
"El sitio fue encontrado por trabajadores cuando se rompió una tubería, dejando al descubierto restos humanos", dijo el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en un comunicado el sábado.
Víctor Joel Santos Ramírez, arqueólogo del INAH Sinaloa, dijo que en el cerro, que se encuentra cerca de un estero, se estableció un asentamiento humano. Su ubicación elevada le permitió evitar inundaciones, dijo.

Los restos humanos fueron enterrados en tumbas en la colina, cuya superficie estaba cubierta de conchas trituradas. Se construyeron estructuras temporales sobre las tumbas.
Santos dijo que en una de las tumbas se encontró una urna de cerámica de estilo Aztatlán de excelente calidad. Los arqueólogos también han descubierto otras dos vasijas de cerámica, una pipa de estilo Aztatlán y huesos humanos. Los huesos están en mal estado debido a las características naturales del suelo en Mazatlán, dijo el INAH.
Santos dijo que "una tumba con estas características, debajo de un piso de concha y acompañada de cerámica de alta calidad, no se había encontrado [anteriormente] en Mazatlán.”
Se cree que los artefactos cerámicos se fabricaron entre los años 900 y 1200 d.C. El desarrollo de la cultura Aztatlán comenzó en el área que ahora ocupa el norte de Nayarit y el sur de Sinaloa en el siglo X, según Alfonso Grave Tirado, otro arqueólogo del INAH Sinaloa.

Grave dijo que es muy probable que se encuentre más evidencia de un asentamiento antiguo importante en la misma área donde se encontraron las tumbas y las reliquias de cerámica. No hay duda de que hay otros sitios arqueológicos en la zona, dijo.
El INAH está buscando un acuerdo con el gobierno municipal de Mazatlán para preservar el sitio recientemente descubierto como una reserva arqueológica donde se puedan realizar trabajos de excavación adicionales.
No se han descubierto más de 10 sitios arqueológicos en Mazatlán, dijo Santos, y explicó que la expansión urbana de la ciudad ha ocultado muchos otros. Rara vez se avisa a las autoridades cuando se descubren dichos sitios, agregó.