Emiten advertencia de huracán en Oaxaca a medida que la tormenta tropical Ágatha gana fuerza

La tormenta tropical Ágatha se dirigía a la costa de Oaxaca el sábado, donde los meteorólogos predicen que se convertirá en huracán el domingo.
La primera tormenta con nombre del Pacífico Oriental este año ha provocado una advertencia de huracán entre Salina Cruz y la Laguna Chacahua, un área que abarca los destinos turísticos de Huatulco y Puerto Escondido. Una vigilancia de huracán está vigente desde Salina Cruz hacia el este hasta Barra de Tonalá.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) dijo a las 4:00 p. m.CT del sábado que la tormenta estaba ubicada a 270 kilómetros al suroeste de Puerto Ángel, una ciudad que se encuentra a 65 kilómetros al este de Puerto Escondido. Se espera que se fortalezca rápidamente y se convierta en huracán el domingo por la mañana y toque tierra el lunes por la tarde dentro del área de advertencia de huracanes.
The Weather Channel predice que la tormenta tocará tierra cerca de Puerto Ángel.
El Servicio Meteorológico Nacional de México pronosticó fuertes lluvias en partes de Chiapas, Oaxaca y Guerrero a partir del sábado por la tarde, acompañadas de una marejada ciclónica.
Los meteorólogos de AccuWeather dijeron que Agatha alcanzaría la fuerza de huracán de categoría 1 el domingo por la noche. Un factor que contribuye al fortalecimiento continuo son las altas temperaturas del agua de 30 C.
AccuWeather predice que Agatha tocará tierra como Categoría 2 (vientos máximos sostenidos entre 154 y 177 kph) el lunes por la noche.
El meteorólogo Dan Pydnyowski dijo que el mayor impacto del huracán sería la lluvia. "La lluvia más intensa caerá en Oaxaca Oaxaca y Chiapas, causando inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y cierres de carreteras.”
Las zonas costeras de Oaxaca y Chiapas pueden esperar de 200 a 300 mm de lluvia y las zonas montañosas hasta 710 mm.
El último huracán en golpear la costa de Oaxaca fue Carlotta, que tocó tierra cerca de Puerto Escondido como Categoría 2 en junio de 2012. Siete personas murieron y al menos 29,000 viviendas y 2,500 negocios resultaron dañados, la mayoría en Oaxaca.