Volaris operará más rutas desde el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México y Toluca

La aerolínea de bajo costo Volaris pronto agregará 10 vuelos adicionales desde el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado al norte de la Ciudad de México, en el estado de México.
A partir de julio, la aerolínea de bajo costo volará desde AIFA a Acapulco, Guadalajara, Huatulco, La Paz, Mérida, Mexicali, Oaxaca, Puerto Vallarta, Puerto Escondido y Los Cabos. Ya opera servicios desde AIFA a Tijuana y Cancún.
La aerolínea anunció las nuevas rutas el martes en el evento anual de la industria turística Tianguis Turístico en Acapulco.
El anuncio se produjo dos semanas después de que el viceministro de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, dijera que el 25% de los vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se transferirán al AIFA y al Aeropuerto Internacional de Toluca en los próximos 12 meses como parte de los esfuerzos para aliviar la presión sobre el principal centro de la capital, donde recientemente ocurrieron dos incidentes peligrosos.
AIFA, ubicada a unos 50 kilómetros al norte del centro de la Ciudad de México, abrió a fines de marzo, pero actualmente tiene pocos vuelos comerciales. El aeropuerto de Toluca, ubicado a unos 60 kilómetros al oeste de la capital, no cuenta con servicios comerciales.
Sin embargo, Volaris anunció que reanudará los servicios en agosto desde ese aeropuerto a Tijuana, Puerto Vallarta, Cancún, Guadalajara, Los Cabos y Huatulco.
El CEO Enrique Beltranena dijo que la decisión de agregar servicios en AIFA fue una respuesta a la solicitud del gobierno de que las aerolíneas hagan un mayor uso del nuevo aeropuerto, pero también un buen negocio.
Hay 30 millones de pasajeros potenciales en el área metropolitana de la Ciudad de México y ese mercado se beneficiará de la "redistribución" de sus servicios por parte de la aerolínea, dijo. Millones de personas viven más cerca de AIFA o del aeropuerto de Toluca que del AICM.
Beltranena dijo que Volaris podrá ofrecer 1 millón de asientos adicionales anualmente en vuelos fuera del área metropolitana de la Ciudad de México como resultado de su uso de tres aeropuertos diferentes.
"Quiero reiterar nuestro compromiso con el fortalecimiento de la industria [de la aviación] para llevar el transporte aéreo a más mexicanos", dijo en un evento del Tianguis Turístico al que asistió el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco.
"Más de 1.2 millones de clientes viajan con nosotros por primera vez cada año y 84 de nuestras 190 rutas nacionales son exclusivas porque nuestro modelo de costos compite con los autobuses y transforma la economía y el transporte aéreo", dijo Beltranena.
Con reportajes de Reforma y El Economista