Dos migrantes tomados como rehenes en la frontera de Estados Unidos: un estudio de caso en los peligros del Título 42 

Erika Rodriguez
Dos migrantes tomados como rehenes en la frontera de Estados Unidos: un estudio de caso en los peligros del Título 42 
En una carretera oscura y desierta en algún lugar del norte de México, rehén de un par de policías sucios, es donde los hermanos nicaragüenses José, de 44 años, y Carlos, de 40, pensaron que se les había acabado el tiempo.

Estaban en el lado sur de la frontera con Estados Unidos en Ciudad Acuña, Coahuila, a principios de diciembre, intentando cruzar. Después de meses de lucha, contrataron a un traficante para que los llevara al último obstáculo.

Cuando llegaron a Ciudad Acuña, se encontraron con el traficante afuera de la terminal de autobuses, pero casi de inmediato aparecieron dos oficiales vestidos con pasamontañas y uniformes de policía. Rápidamente, los funcionarios suspendieron sus derechos, confiscando sus documentos y teléfonos celulares. Los llevaron a dar un paseo en la oscuridad total a un lado de la carretera.

Los hermanos dijeron que sospechaban que los oficiales eran miembros de los Zetas, uno de los cárteles más poderosos del noreste de México, que querían cerrar la operación comercial del traficante.

"Canta", le exigió uno de los funcionarios al traficante, ordenándole que entregara información. Después de recibir una respuesta silenciosa, los oficiales pesados sacaron al traficante de la vista detrás del vehículo y lo golpearon.

Acallados por el miedo, paralizados en los asientos traseros, José y Carlos se sentaron a escuchar los gemidos de dolor del traficante y reflexionaron sobre su futuro desconocido. Sin mejores opciones, dijeron que cerraron los ojos y oraron.

"Cuando recé, pensé en todo lo que había sucedido desde que salí de Nicaragua. Estaba pensando en si me dolería morir. Pensé que todo podría terminar ahí, tan trágicamente, tan vacío. Solo otra estadística de alguien que intenta seguir su sueño", dijo José.

Los funcionarios corruptos fueron uno de los muchos obstáculos que los hermanos navegaron durante su viaje por México.

"Sinceramente, pensé que era el último momento de mi vida. Los oficiales nos miraron con sed, con sed de matar ... Pensé que mi vida solo iba a llegar a ese punto y que terminaría con una bala en la sien ... Pero gracias a Dios no resultó como el diablo quería", agregó Carlos.

Muchas oraciones han quedado sin respuesta en México: los migrantes desaparecidos en el país aumentaron un 292% en 2021 en comparación con el año anterior, según un informe publicado en mayo por la organización de derechos humanos Jesuits' Missing Migrant Search Program (SJM).

Un factor que contribuye a los peligros que enfrenta la población migrante vulnerable de México es la legislación de los Estados Unidos. El Título 42, un decreto de salud introducido en marzo de 2020, permite a la Patrulla de Aduanas y Fronteras de los Estados Unidos expulsar de inmediato a los migrantes con el pretexto de contener la propagación de la pandemia de COVID — 19, en lugar de permitirles solicitar asilo.

En medio de más de 1,7 millones de expulsiones bajo el Título 42, casi 10.000 migrantes en México han sido objeto de secuestro, tortura y violación, y otros ataques violentos, informó por primera vez en marzo el grupo de derechos humanos de Estados Unidos Human Rights.

Sin inmutarse por los riesgos, los hermanos nicaragüenses habían soportado un viaje agotador luchando a través de Honduras, Guatemala y México en busca de trabajo, dólares y el beneficio adicional de la libertad. Habían marchado entre miles de personas, muchas de ellas mujeres y niños, en una caravana de migrantes en el sur de México.

Mientras estaban en la caravana, abriéndose paso a golpes a través de un asfalto sofocante desafiando a las fuerzas de seguridad, quedó claro que no había vuelta atrás. El actual presidente de Nicaragua, el héroe de la revolución sandinista Daniel Ortega, había recuperado el cargo por cuarto mandato consecutivo en una elección disputada. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se burló de la votación en Nicaragua como "una pantomima" que dijo que "ciertamente no era democrática.”

Los hermanos estaban hartos de guardar silencio bajo las garras de Ortega, pero también se sintieron atraídos hacia el norte por la oportunidad de ganar un salario digno y lograr cierta estabilidad. No fue la promesa de grandes riquezas lo que los impulsó, sino el absurdo de los tipos de cambio: el dólar estadounidense vale 36 veces el córdoba nicaragüense.

"Había muchos motivos para irse de Nicaragua", explicó José. "El sueño de tener una casa propia, las cosas básicas. Crear una empresa en los Estados Unidos para ayudar a crear empleo en Nicaragua.

"En Nicaragua, no tenemos las condiciones para el avance económico, y [las autoridades] pueden tirar tu vida en cualquier momento. Pensé, 'no voy a esperar a que el mundo cambie.’”

Ahora, en una carretera olvidada, sujeta a los deseos de funcionarios corruptos, el futuro de los hermanos parecía sombrío. Cuando los oficiales los llevaron a un barrio abandonado, José y Carlos estaban seguros de que los matarían. Sus temores alcanzaron su punto máximo, pero para su perplejidad, fueron liberados. Creen que el traficante también se salvó.

La pareja no perdió el tiempo reflexionando sobre su afortunado escape y viajaron 90 kilómetros hasta Piedras Negras, Coahuila, para vadear el río en la víspera de Año Nuevo, llegando a Eagle Pass, Texas, en los albores de 2022. En Texas, las autoridades de inmigración de los Estados Unidos los recogieron, los separaron y los llevaron a centros de detención separados.

Hasta su liberación, los hermanos temían ser devueltos a México. La razón por la que fueron liberados de la detención sigue sin estar clara para ellos. La ayuda de un "patrocinador", un ciudadano estadounidense dispuesto a actuar como garante legal, fortaleció su caso, pero su nacionalidad puede haberlos salvado en última instancia de la expulsión. Los nicaragüenses y los cubanos han sido difíciles de deportar bajo el Título 42 debido a la falta de canales diplomáticos de Washington con los gobiernos de esos países, según el Washington Post.

xactdn.com/wp-content/uploads/2022/04/piedras-negras-479x320.jpg?strip=all&lossy=1&ssl=1 479w, https://semfgnqp2z.exactdn.com/wp-content/uploads/2022/04/piedras-negras-200x133.jpg?strip=all&lossy=1&ssl=1 200w, https://semfgnqp2z.exactdn.com/wp-content/uploads/2022/04/piedras-negras-97x65.jpg?strip=all&lossy=1&ssl=1 97w, https://semfgnqp2z.exactdn.com/wp-content/uploads/2022/04/piedras-negras.jpg?strip=all&lossy=1&w=384&ssl=1 384w, https://semfgnqp2z.exactdn.com/wp-content/uploads/2022/04/piedras-negras.jpg?strip=all&lossy=1&w=640&ssl=1 640w " tamaños="(ancho máximo: 640px) 100vw, 640px" / >
Donde el Río Bravo fluye más allá de Piedras Negras, Coahuila, es un punto de cruce común para los migrantes que buscan ingresar a los Estados Unidos.

Sin embargo, esa excepción ha cambiado desde su liberación: en abril, funcionarios estadounidenses llegaron a un acuerdo con las autoridades mexicanas para devolver a los migrantes de Nicaragua y Cuba.

Liberados de la detención, cada hermano fue llevado por separado a la estación de autobuses para comenzar sus viajes de 2.000 kilómetros a la costa oeste, donde su patrocinador, un pariente lejano, los recibiría.

En su viaje, se relajaron por primera vez en meses. En su agotamiento, dijo José, esa primera oportunidad de reflexión lo hizo llorar.

Carlos, por su parte, experimentó una oleada de alegría. "Cuando salí de la detención, sentí que respiraba aire puro. Sentí una gran paz y libertad en mi corazón. Me sentía más segura y segura de mí misma. Me sentí como un pájaro cuando se libera de su jaula y se le permite volar hacia el cielo ... Todavía tengo problemas económicos, pero se resuelven con el tiempo. Esta es una tierra de grandes oportunidades, especialmente para las personas que saben cómo aprovecharlas al máximo. Doy gracias a Dios por esta oportunidad", dijo.

Las audiencias de asilo de los hermanos están programadas para octubre. Mientras tanto, con poco dinero en efectivo, se han visto obligados a violar la ley y trabajar en secreto, pagando 15 dólares la hora para limpiar un almacén industrial. Su derecho a trabajar legalmente en los Estados Unidos dependerá en última instancia de la decisión de la corte en octubre.

La esperanza los lleva por ahora: se han comprado autos y computadoras portátiles. José planea comenzar una empresa de diseño gráfico, que era su profesión en Nicaragua. Carlos planea seguir trabajando por su salario en el almacén.

"Hay un mundo de diferencias here aquí hay que hacer las cosas de la manera correcta, con disciplina ... Son un buen grupo, los gringos", dijo José.

"Estamos en la tierra prometida", agregó Carlos.

Los hermanos están a salvo por ahora, pero la mayoría de los migrantes desplazados son menos afortunados: siguen en movimiento, físicamente inestables por un decreto político que les impide ingresar a territorio estadounidense. Los que llegan a la frontera se han abierto camino a través de una carrera de obstáculos de las fuerzas de seguridad y los centros de detención, contra la amenaza persistente de delincuentes peligrosos. Pero a pesar de su dedicación, es poco probable que esos migrantes encuentren refugio en el corto plazo: más de 20 estados de Estados Unidos se unieron a una demanda en abril que buscaba bloquear la rescisión del Título 42. La validez de esa demanda se basa en una decisión judicial inminente.

El gobierno de los Estados Unidos ha prometido levantar el Título 42 para el 23 de mayo, pero se espera que un juez se pronuncie sobre la demanda antes de esa fecha. El destino de muchos miles de migrantes pende precariamente de un hilo.

Los nombres de las personas entrevistadas para esta historia han sido cambiados para proteger sus identidades.

Más en la sección Noticias

Crece la confianza del consumidor en mayo
Noticias

Crece la confianza del consumidor en mayo

Los consumidores mexicanos encuestados en mayo se sintieron más seguros de gastar en grandes compras, como electrodomésticos y vacaciones.

PRI pierde estado de México y se aferra a Coahuila en elecciones de gobernadores
Noticias

PRI pierde estado de México y se aferra a Coahuila en elecciones de gobernadores

Morena’s Delfina Gómez beat coalition candidate Alejandra del Moral in México state, while the PRI-PAN-PRD’s Manolo Jiménez took Coahuila.

AMLO reporta aeropuerto de Tulum con 44% de avance
Noticias

AMLO reporta aeropuerto de Tulum con 44% de avance

El aeropuerto tendrá capacidad para hasta 5,5 millones de pasajeros al año y se supone que comenzará a operar en 2024.

En Breve: Taylor Swift viene a México, festival de cine de Guadalajara, Zipolite entre las 20 mejores playas nudistas
Noticias

En Breve: Taylor Swift viene a México, festival de cine de Guadalajara, Zipolite entre las 20 mejores playas nudistas

Los Fabulosos Cadillacs rompen récord de asistencia al Zocaló, abre el festival de cine de Guadalajara y México apuesta por la Copa Mundial Femenina de Fútbol 2027.

Ciudad de México se une al compromiso mundial de reducción de residuos plásticos
Noticias

Ciudad de México se une al compromiso mundial de reducción de residuos plásticos

El esquema respaldado por la ONU tiene como objetivo reducir la cantidad de plásticos en la capital, así como aumentar la demanda de plástico reciclado.

Reuters: México y EE. UU. se acercan a una disputa comercial de maíz transgénico "en toda regla"
Noticias

Reuters: México y EE. UU. se acercan a una disputa comercial de maíz transgénico "en toda regla"

Una solicitud de EE. UU. para consultas de acuerdo de USMCA lleva a ambos países un paso más cerca de la guerra comercial por la eliminación gradual planificada de maíz transgénico por parte de México.

Venta de autos nuevos en México crece 12.6% anual en mayo
Noticias

Venta de autos nuevos en México crece 12.6% anual en mayo

Las ventas de autos nuevos el mes pasado superaron las cifras registradas en mayo de 2019, lo que demuestra la recuperación de la industria de la crisis de la pandemia.

Los residentes de la ciudad de Chiapas regresan a casa después de huir de la violencia del cártel
Noticias

Los residentes de la ciudad de Chiapas regresan a casa después de huir de la violencia del cártel

Las autoridades escoltaron a los residentes de regreso a Frontera Comalapa después de que las batallas entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación los obligaran a salir.

NFE obtiene permiso de exportación de gas natural del hub de Altamira
Noticias

NFE obtiene permiso de exportación de gas natural del hub de Altamira

New Fortress Energy también firmó un contrato a 15 años por US$5,700 millones con CFE para exportar GNL desde el Golfo de México hasta 2028.

Trabajadores de Volaris posponen huelga indefinidamente
Noticias

Trabajadores de Volaris posponen huelga indefinidamente

Empleados de la aerolínea de bajo costo alegan retrasos en los pagos y reembolso de gastos, y han pedido iniciar conversaciones con la empresa.

Crece la confianza del consumidor en mayo
Noticias

Crece la confianza del consumidor en mayo

PRI pierde estado de México y se aferra a Coahuila en elecciones de gobernadores
Noticias

PRI pierde estado de México y se aferra a Coahuila en elecciones de gobernadores

AMLO reporta aeropuerto de Tulum con 44% de avance
Noticias

AMLO reporta aeropuerto de Tulum con 44% de avance

En Breve: Taylor Swift viene a México, festival de cine de Guadalajara, Zipolite entre las 20 mejores playas nudistas
Noticias

En Breve: Taylor Swift viene a México, festival de cine de Guadalajara, Zipolite entre las 20 mejores playas nudistas

Ciudad de México se une al compromiso mundial de reducción de residuos plásticos
Noticias

Ciudad de México se une al compromiso mundial de reducción de residuos plásticos

Reuters: México y EE. UU. se acercan a una disputa comercial de maíz transgénico "en toda regla"
Noticias

Reuters: México y EE. UU. se acercan a una disputa comercial de maíz transgénico "en toda regla"

Venta de autos nuevos en México crece 12.6% anual en mayo
Noticias

Venta de autos nuevos en México crece 12.6% anual en mayo

Los residentes de la ciudad de Chiapas regresan a casa después de huir de la violencia del cártel
Noticias

Los residentes de la ciudad de Chiapas regresan a casa después de huir de la violencia del cártel

NFE obtiene permiso de exportación de gas natural del hub de Altamira
Noticias

NFE obtiene permiso de exportación de gas natural del hub de Altamira

Trabajadores de Volaris posponen huelga indefinidamente
Noticias

Trabajadores de Volaris posponen huelga indefinidamente

Remesas crecen 6.3% anual, llegando a US$5B en abril
Noticias

Remesas crecen 6.3% anual, llegando a US$5B en abril

Estudio: prohibición de pesca en parques marinos no perjudicó la captura nacional
Noticias

Estudio: prohibición de pesca en parques marinos no perjudicó la captura nacional

El arte indígena finalmente es el centro de atención en el Museo de Culturas Populares
Culture

El arte indígena finalmente es el centro de atención en el Museo de Culturas Populares

Jefe de Marina: México se convertirá en “potencia marítima mundial”
Noticias

Jefe de Marina: México se convertirá en “potencia marítima mundial”

Multinacional india Tata Consultancy Services invierte en Monterrey
Noticias

Multinacional india Tata Consultancy Services invierte en Monterrey

El nivel de actividad de Popocatépetl ha disminuido
Noticias

El nivel de actividad de Popocatépetl ha disminuido

Escultura precolombina hallada en Veracruz podría representar a una mujer gobernante
Culture

Escultura precolombina hallada en Veracruz podría representar a una mujer gobernante

AMLO dice que llegó a un acuerdo con Grupo México sobre el tren incautado
Noticias

AMLO dice que llegó a un acuerdo con Grupo México sobre el tren incautado

AMLO y funcionarios de seguridad de EE.UU. se reúnen para discutir sobre fentanilo y migración
Noticias

AMLO y funcionarios de seguridad de EE.UU. se reúnen para discutir sobre fentanilo y migración

Greenpeace insta a proteger los arrecifes recién descubiertos en el Golfo de México
Noticias

Greenpeace insta a proteger los arrecifes recién descubiertos en el Golfo de México