Pescadores de Guerrero buscan ayuda tras aparecer miles de peces muertos en laguna

Un gran número de peces han muerto en una laguna de Guerrero en los últimos días, lo que ha llevado a los pescadores locales a solicitar apoyo financiero a las autoridades.
La Laguna de Chautengo, ubicada en la costa del Pacífico en la región de la Costa Chica, en el sur del estado, está actualmente inundada de cinco a seis toneladas de peces muertos.
Los pescadores han culpado de la muerte masiva a la presencia de cal y otras sustancias que se utilizan para limpiar los estanques de camarones en la laguna.
Los pescadores han pedido a las autoridades federales y estatales que brinden ayuda dado que sus ingresos se han agotado.
El director de ecología del gobierno en Florencio Villareal, municipio donde se encuentra la laguna, dijo a periodistas que la mortandad afecta a varias comunidades, entre ellas Chautengo, Pico del Monte, Llano de la Barra y Tamarindos. Los peces han muerto en la laguna en años anteriores, pero no en la escala que se ha producido recientemente.
"Es muy probable que necesitemos algunos subsidios estatales, incluso employment [oportunidades] de empleo temporal porque la economía de los lugareños se ha visto afectada", dijo Adame.
Dijo que el gobierno municipal ha proporcionado ayuda alimentaria, pero se necesita más ayuda. El funcionario de ecología también dijo que se necesita un estudio científico para determinar qué causó la muerte de los peces. Una vez que se establece, se pueden tomar medidas para resolver el problema, dijo Adame.
La Laguna de Chautengo no es el único cuerpo de agua en Guerrero donde una gran cantidad de peces han muerto recientemente. Pescadores del municipio de Ajuchitlán del Progreso, en Tierra Caliente, han denunciado la muerte de miles de mojarras en la presa Las Garzas.
Los pescadores dicen que la Comisión Nacional del Agua es responsable del ecocidio porque no han administrado adecuadamente el agua de la presa y, en consecuencia, ha caído a un nivel crítico.
Con reportajes de El Sol de México y Milenio