Los maestros que ganan menos de 20,000 pesos reciben un aumento salarial del 7.5%

Los maestros de bajos ingresos están listos para un aumento salarial del 7,5%, confirmó el ministro de Educación el domingo en un evento para conmemorar el Día de los Maestros.
La subida afectará a los maestros que ganan menos de 20.000 pesos (casi US $1,000) por mes.
Delfina Gómez dijo que se gastarían 25 mil millones de pesos (casi US.1,25 mil millones) en el aumento salarial para elevar el salario mensual promedio a 14.300 pesos (US. 715).
El ministro de Finanzas, Rogelio Ramírez de la O, dijo en la conferencia de prensa matutina del presidente el lunes que había 957,000 maestros en el grupo de salarios bajos que recibirían un aumento, de los cuales 49,000 ganan menos de 12,000 pesos.
En el evento del domingo, el presidente también prometió revisar las pensiones de los maestros después de que el líder del sindicato de maestros de escuelas públicas SNTE se quejara de que los planes de pensiones de los educadores no eran gratificantes en comparación con los trabajadores con pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El presidente también dijo que el gobierno continuaría otorgando becas a estudiantes de hogares de bajos ingresos.
López Obrador agregó que quería que la educación se centrara en la ética. "No queremos inventores de bombas atómicas, queremos creadores de fraternidad. Maestros que enseñan a los estudiantes a ser buenos ciudadanos ... que practicarán el amor al prójimo", dijo.
El presidente dijo que la información en los libros de texto debe estar sujeta a principios humanistas. "En todos los libros, aunque sean de ciencias naturales, debería haber un tallo común dedicado al humanismo, a las ciencias sociales. Primero debemos formarnos como buenos seres humanos,como buenos ciudadanos y luego como buenos científicos ... y no abandonar nuestro humanismo", dijo.
Con reportajes de El Universal