Mientras AMLO cuida a los malos, ' ¿Quién cuida al resto de nosotros?’

Políticos, líderes de organizaciones de la sociedad civil y otros apuntaron al presidente López Obrador después de que dijo el jueves que su gobierno cuida a los delincuentes evitando los enfrentamientos armados.
En su conferencia de prensa habitual, López Obrador destacó que el número de personas muertas en enfrentamientos armados entre militares y cárteles ha disminuido desde que asumió el cargo.
"Antes era matarlos en el fragor del momento y remataban a los heridos", dijo López Obrador, refiriéndose a los asesinatos a manos de las fuerzas armadas después de que el ex presidente Felipe Calderón lanzara una guerra militarizada contra los cárteles a fines de 2006.
Al evitar los enfrentamientos, continuó, " cuidamos de los miembros de las fuerzas armadas but pero también cuidamos de los miembros de las pandillas, que también son humanos.”
Los líderes nacionales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) estuvieron entre las figuras políticas que criticaron al presidente por su comentario y política de "cuidar" a los delincuentes, como los secuaces de los cárteles.

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que el papel de las fuerzas armadas no es atender a los delincuentes, sino "servir, proteger y defender a la nación.”
"Nuestro ejército siempre ha sido motivo de orgullo, es lamentable la degradación a la que está sometido hoy", tuiteó Moreno, refiriéndose a incidentes como el desarme de soldados por parte de delincuentes y el uso de la intimidación para expulsarlos de ciertas áreas, como ocurrió en Michoacán esta semana.
"Nunca antes soldados, infantes de marina y pilotos [de la fuerza aérea] habían sufrido humillaciones como las que enfrentan hoy. Dan la vida por nuestro país y por los ciudadanos, lo menos que debe hacer el gobierno federal es respect respetar su compromiso", dijo el jefe priista, quien también es diputado federal.
El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el gobierno federal prefiere atender a los delincuentes en lugar de enfrentarlos porque son sus aliados.
"Morena es el crimen organizado", escribió en Twitter, refiriéndose al partido gobernante que fundó López Obrador. "¿ Y quién protege a la sociedad Andrés Manuel?"Preguntó Zambrano.
El ex presidente Vicente Fox afirmó que el comentario de AMLO confirmó que México es un "narcoestado" bajo su liderazgo, mientras que la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, respondió que los delincuentes deberían ser llevados ante la justicia en lugar de ser atendidos.
¿SOMOS YA UN ESTUPEFACIENTE ??Tanto y tanto amor🎹 🎸 🎻!!!…..También cuidamos a miembros de bandas, son humanos.- AMLO-Vía @reforma https://t.co/GLwzUggLeO
- Vicente Fox Quesada (@VicenteFoxQue) 12 de mayo de 2022
"Los ciudadanos exigen seguridad y el fin de la impunidad. Basta de esta violencia contra periodistas, mujeres y el propio ejército", tuiteó Vázquez, quien fue candidata del PAN en las elecciones presidenciales de 2012.
"Ha habido más de 120,000 homicidios [desde que López Obrador asumió el cargo]. No más abrazos para los criminales", escribió
Max Kaiser, analista político, jefe de la comisión anticorrupción de la federación patronal Coparmex y ex auditor del gobierno, acusó que el comentario de AMLO fue "una de las declaraciones más serias" que ha escuchado de un presidente.
"Me he dedicado al estudio y análisis de la política, desde dentro del gobierno y desde fuera, durante 20 años", tuiteó Kaiser.
"He visto cosas terribles, inexplicables y frustrantes que te enojan mucho [pero] hoy es la primera vez que me siento físicamente disgustado ... por lo que veo", escribió.
El director del Observatorio Nacional Ciudadano, un grupo de vigilancia del crimen, dijo que la defensa del ejército por parte de López Obrador al justificar su decisión de no usar la fuerza contra un grupo de presuntos delincuentes que ejecutó a soldados de un puesto de control en Múgica, Michoacán, el martes mostró que el gobierno respalda la impunidad.
⚡️Civiles, presuntamente vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación, "corretean" a elementos de @SEDENAmx en Nueva Italia; Michoacán. Extraoficialmente se habla de 10 elementos lesionados tras una volcadura. El ejército mexicano no ha emitido postura
pic.twitter.com/WBTDU0OpC9
- Roberto Ruiz (@roberto_ruizg) 11 de mayo de 2022
La conducta del ejército fue "vergonzosa", dijo Francisco Rivas Rodríguez al diario El Universal, y agregó que sus acciones demostraron que México está "siendo empujado" por los grupos del crimen organizado y ha sido superado por ellos.
"Lo que está expuesto es que los ciudadanos no tienen a nadie que los proteja", dijo.
"La respuesta que da el presidente es de impunidad", dijo Rivas. "Es una respuesta que no reconoce ... que la institución de seguridad está fallando. Antes de decir que están protegiendo los derechos de los criminales, debería pensar en lo que se debe y no se debe hacer cuando se trata de cumplir con la ley.”
El presidente del grupo de vigilancia gubernamental Causa en Común dijo que el comentario de López Obrador solo alentará a los delincuentes a seguir violando la ley.
"No es la primera vez que el presidente se declara a favor de los delincuentes, ha hecho muchas declaraciones", dijo María Elena Morera. "Lo que no ha hecho es hacer declaraciones a favor de las víctimas", dijo.
Parece que el presidente "no entiende que los delincuentes descuartizan a las personas y queman, torturan y aterrorizan a comunidades enteras", agregó Morera.
"Algunos de ellos son muy sanguinarios y, a pesar de todo lo que dice, tenemos que cuidarlos porquetambién somos seres humanos. think Creo que es extremadamente grave que el presidente haga estas declaraciones.”
Los ciudadanos comunes también fueron críticos. "Estas declaraciones son una vergüenza para el país", dijo la usuaria de Twitter Mara Vega.
"Y los ciudadanos? Quién nos cuida?- preguntó Rafael Avante.
Con reportajes de El Universal