Alebrijes formarán exposición en Chicago Park

Dieciocho esculturas gigantes de arte popular mexicano y 30 de tamaño mediano se exhibirán en un parque de Chicago entre junio y octubre.
La exposición Alebrijes: Creatures of a Dream World se abrirá al público el 12 de junio en Cantigny Park, ubicado a unos 50 kilómetros al oeste del centro de Chicago, en el condado de DuPage.
Seis artistas de la Ciudad de México fueron reclutados por el Centro Cultural Mexicano DuPage para hacer los alebrijes, criaturas fantásticas hechas por primera vez por el artista Pedro Linares a fines de la década de 1930 después de que tuvo un sueño vívido que aparentemente fue provocado por una fiebre alta.
Los artistas, que pertenecen a un colectivo con sede en el municipio sureño de Xochimilco, comenzaron a hacer las coloridas esculturas en septiembre pasado.
Alejandro Camacho, miembro del colectivo, dijo al diario El Heraldo de México que la exposición del Parque Cantigny – que contará con 18 alebrijes de cuatro metros de altura-tiene la "gran responsabilidad de mostrar la cultura ... de la Ciudad de México en una de las ciudades más importantes de Estados Unidos.”
La capital es conocida por los alebrijes de papel maché, mientras que las tallas de madera conocidas con el mismo nombre se hacen principalmente en Oaxaca.
Los artistas recibieron pocas instrucciones del Centro Cultural Mexicano DuPage sobre qué tipo de alebrijes hacer, pero se les pidió que no crearan criaturas de aspecto demasiado agresivo, dijo Camacho.
Las esculturas se exhibirán en otras ciudades de los Estados Unidos después de la exposición de cinco meses en Illinois.
La exposición, cuya entrada está incluida en el costo de estacionamiento de entre 5 y 10 dólares en el Parque Cantigny, se produce después de que se instalaron dos grandes alebrijes en la ciudad de Nueva York el año pasado como parte de una celebración de 12 días del Día de los Muertos.
Con reportajes de El Heraldo de México