Levantan alerta ambiental en la Ciudad de México

Una alerta ambiental de fase 1 activada en la Ciudad de México el lunes debido a los altos niveles de contaminación por ozono se levantó a las 8 p. m.del miércoles.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) dijo que las concentraciones de ozono habían disminuido debido a una reducción en la intensidad de un sistema de alta presión sobre el Valle de México.
Ese desarrollo permitió una mayor ventilación y ayudó a la dispersión del ozono, un contaminante que puede causar y exacerbar una variedad de afecciones respiratorias.
CAMe advirtió que en la "temporada de ozono", el período de clima cálido y seco antes de la temporada de lluvias anual, " la intensidad y el movimiento de los sistemas meteorológicos de alta presión cambian continuamente, lo que podría causar nuevos aumentos en la concentración de ozono.”
La comisión también dijo que otras condiciones climáticas pueden fomentar la acumulación de ozono, que se desarrolla como resultado de las emisiones de óxido de nitrógeno e hidrocarburos. En consecuencia, hizo un llamado a los residentes de la gran área metropolitana de la Ciudad de México para que eviten el uso de sus automóviles tanto como sea posible.
Una reducción en el número de vehículos en la carretera minimizará el riesgo de que la calidad del aire se deteriore a mala o muy mala el jueves, dijo CAMe, y señaló que prevalecerán "condiciones adversas para la dispersión de contaminantes".
Señaló que se pronosticó una temperatura máxima de 29 C para la capital el jueves, así como una "alta radiación solar", que ayuda a la formación de ozono.
Además de pedir a los residentes de la Ciudad de México que reduzcan el uso de vehículos, CAMe aconsejó a los capitalinos que eviten el uso de productos que contengan solventes como aerosoles y pintura, que reparen cualquier fuga de gas en su hogar y que reduzcan el uso de gas tomando duchas cortas y usando ollas con tapa para cocinar.
Con reportajes de Milenio