México en cuarto lugar en nuevo índice que mide el crimen organizado global

Erika Rodriguez
México en cuarto lugar en nuevo índice que mide el crimen organizado global

México tiene los cuartos niveles más altos de criminalidad en el mundo, según un nuevo índice de crimen organizado.

Solo la República Democrática del Congo, Colombia y Myanmar tienen puntajes de criminalidad más altos que México en el Índice Global de Delincuencia Organizada 2021, descrito como la primera herramienta de este tipo diseñada para evaluar los niveles de delincuencia organizada y la resiliencia a la actividad delictiva organizada.

Desarrollado en los últimos dos años por la Iniciativa Mundial contra la Delincuencia Organizada Transnacional, una organización no gubernamental con sede en Suiza, el índice mide la delincuencia organizada en los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas.

"Los resultados, que se basan en un conjunto de datos exhaustivo informado por expertos de todo el mundo, pintan un panorama preocupante del alcance, la escala y el impacto del crimen organizado. Es un pensamiento aleccionador, por ejemplo, que casi el 80% de la población mundial vive hoy en países con altos niveles de criminalidad", dijo el informe del índice.

La puntuación de México en el índice, compuesto por los mercados delictivos y los componentes de los actores delictivos, fue de 7,56.

Para los mercados criminales, que considera la trata de personas, el contrabando de personas, el tráfico de armas, los delitos contra la flora, los delitos contra la fauna, los delitos contra los recursos no renovables y el comercio de heroína, cocaína, marihuana y drogas sintéticas, México ocupó el primer lugar o el peor del mundo, con un puntaje promedio de 8.

En la categoría de actores criminales, que analiza grupos al estilo de la mafia, redes criminales, actores incrustados en el Estado y actores extranjeros, México ocupó el puesto 22 con un puntaje promedio de 7.13.

El resumen de México del índice profundizó en una amplia gama de problemas organizados en el país, donde operan organizaciones criminales grandes y poderosas como el Cartel de Jalisco Nueva Generación y el Cartel de Sinaloa.

Señaló que México es un país de tránsito para la trata de personas y que la trata sexual dentro de México y hacia los Estados Unidos es "sustancial.”

"La pandemia exacerbó la colusión entre funcionarios corruptos y traficantes que se aprovechan de los migrantes a través de la participación forzada en economías criminales o la extorsión, y los funcionarios dependen menos del soborno y más de los vínculos con el crimen organizado para obtener ganancias", dijo el resumen.

También dijo que México tiene un mercado de tráfico de armas bien establecido y que los delitos contra la flora y la fauna son un problema importante.

"Los narcotraficantes controlan el tráfico de madera en Jalisco, obligando a las comunidades a pagar cuotas de protección", dice el resumen.

"trafficking El tráfico de palo de rosa, controlado por mafias chinas y otros grupos que operan a nivel local y regional, es significativo, y docenas de envíos, principalmente destinados al mercado chino de muebles, se incautan anualmente en los puertos del Pacífico y la península de Yucatán", dijo.

Con respecto a los delitos contra la fauna, el resumen dijo que la demanda de vida silvestre mexicana ha aumentado y que las especies buscadas incluyen jaguares, águilas reales, loros, guacamayas y reptiles. También mencionó el comercio ilegal de totoaba, una especie de pez cuya vejiga natatoria se considera un manjar en China.

"El comercio genera cientos de millones de dólares anuales, con una libra de vejiga natatoria de totoaba más valiosa que la cocaína. El comercio ilícito de pepino de mar en México también es significativo, causando violencia en Yucatán y Campeche", dice el resumen.

Entre los otros delitos no relacionados con las drogas que mencionó se encontraban el robo de petróleo y la minería ilegal de oro y plata.

Con respecto a los narcóticos, el resumen dijo que la mayor parte de la heroína que se vende en los Estados Unidos se origina en México, especialmente en la región norte del Triángulo Dorado de Chihuahua, Sinaloa y Durango.

"Los cárteles mexicanos también participan en la producción y el transporte de metanfetaminas y, cada vez más, de fentanilo. Ambos son cada vez más populares en los Estados Unidos, donde el fentanilo cobra decenas de miles de vidas al año", dijo.

"Mexico El comercio de cocaína en México está menos consolidado, debido a la fragmentación interna, pero el mercado es grande. Los actores mexicanos actúan como intermediarios y transportistas clave, y los carteles se han vuelto más activos en las industrias de la cocaína de Colombia y América Central. Gran parte de la violencia de los cárteles rivales se relaciona con el control de las rutas de envío con destino al norte.”

Con respecto a los actores criminales, el resumen dice que las organizaciones de narcotráfico de México se encuentran entre los grupos de estilo mafioso más sofisticados del mundo.

"Aunque la fragmentación de los cárteles redujo el número de grupos con grandes operaciones internacionales, los que quedan tienen redes que abarcan la mayor parte de América, incluso se extienden a Europa y Asia", dijo.

"organizations Las organizaciones narcotraficantes se centran en el tráfico internacional de drogas, generando miles de millones de dólares en ingresos anuales, pero numerosas fuentes de ingresos, incluido el robo de petróleo, la tala ilegal, la trata de personas, el secuestro y la extorsión, están profundamente arraigadas", dijo el resumen.

Señaló que los cárteles tienen armas de fuego, incluidas las militaresque el conflicto es generalizado entre grupos rivales y las fuerzas de seguridad del Estado", y que algunos grupos marcan su territorio exhibiendo cadáveres decapitados y mutilados.”

"Los cárteles de la droga controlan el territorio en gran parte de México, cooptando al Estado a través del soborno y la intimidación con el objetivo de facilitar la actividad ilícita e influir en el proceso democrático. Los políticos son frecuentemente asesinados o amenazados por mafias que intentan garantizar que los políticos cooperativos ocupen sus cargos", dice el resumen.

El índice también midió la resiliencia de los países ante la delincuencia organizada, que se definió como "la capacidad de resistir e interrumpir las actividades delictivas organizadas through a través de medidas políticas, económicas, legales y sociales.”

México ocupó el puesto 112 en esa categoría, lo que le dio a cada país una puntuación basada en 12 indicadores que incluyen liderazgo político y gobernanza, políticas y leyes nacionales y aplicación de la ley. La puntuación de México fue de 4.46, muy por debajo de las de Finlandia y Liechtenstein, que ocuparon el primer lugar con 8.42.

El resumen de México dijo que el " enfoque militarizado y de mano dura para abordar el crimen organizado ha producido resultados mixtos.”

"La corrupción abunda y causa colusión entre las fuerzas del orden, los jueces y los delincuentes. La violencia relacionada con el crimen organizado y la impunidad criminal están en un nivel récord, con un acceso deficiente a los procedimientos legales", dijo.

"... El gobierno carece de una estrategia de seguridad cohesionada, y los intentos de abordar la corrupción y el crimen organizado se consideran altamente politizados o como esfuerzos para avergonzar a los gobiernos anteriores. El presidente está centralizando el control en todas las instituciones nacionales y ha propuesto nuevas políticas técnicamente ilegales, como tener infantes de marina a cargo de las actividades de aduanas portuarias.”

La sección de resiliencia del resumen también dijo que las deficiencias estructurales en el sistema legal de México obstaculizan su capacidad para combatir el crimen organizado y que las leyes relacionadas con el crimen organizado no se aplican bien.

El puntaje general de criminalidad de México estuvo muy por encima de los de sus socios comerciales de América del Norte, Estados Unidos y Canadá, que ocuparon los lugares 66 y 161 en el índice, respectivamente. El país con el puntaje de criminalidad más bajo fue Tuvalu, una pequeña nación insular en el Pacífico sur.

 

Más en la sección Noticias

Encuesta: Claudia Sheinbaum y Morena mantienen la delantera para 2024
Noticias

Encuesta: Claudia Sheinbaum y Morena mantienen la delantera para 2024

Una encuesta de Reforma muestra a la alcaldesa de la CDMX, Sheinbaum, como la candidata preferida de Morena, y el 49% votaría por Morena si la elección se realizara hoy.

Grupo Carso adquirirá casi el 50% de participación en Talos México
Noticias

Grupo Carso adquirirá casi el 50% de participación en Talos México

El acuerdo de 124,75 millones de dólares otorga a la empresa propiedad de Carlos Slim una participación del 17% en uno de los mayores descubrimientos de petróleo en México.

Un video de un dron muestra el cráter Popocatépetl humeante
Noticias

Un video de un dron muestra el cráter Popocatépetl humeante

Las imágenes obtenidas por la Armada de México muestran las primeras imágenes del cráter, que ha estado experimentando una mayor actividad durante dos semanas.

Medicamentos psiquiátricos incautados liberados por el regulador de salud
Noticias

Medicamentos psiquiátricos incautados liberados por el regulador de salud

Los reguladores liberaron los medicamentos incautados al fabricante Psicofarma para abordar la escasez de medicamentos para la salud mental en el país.

Inauguran nuevo centro de acopio de reciclaje de plástico en Tijuana
Noticias

Inauguran nuevo centro de acopio de reciclaje de plástico en Tijuana

El centro busca aumentar el reciclaje en México mediante el procesamiento de botellas de PET tanto de México como de Estados Unidos.

Multinacional de artículos de cocina Tramontina explora México para fábrica
Noticias

Multinacional de artículos de cocina Tramontina explora México para fábrica

La empresa, que ya opera un centro de distribución en Toluca, está considerando construir una nueva fábrica en la capital del estado de México.

Secretaría de Economía: Planean inversiones por US$48 mil millones en México este año
Noticias

Secretaría de Economía: Planean inversiones por US$48 mil millones en México este año

La declaración se produce inmediatamente después de los fuertes niveles de inversión extranjera directa informados para el primer trimestre de 2023.

Detienen a dueño de mina Coahuila, lugar del accidente de 2022
Noticias

Detienen a dueño de mina Coahuila, lugar del accidente de 2022

El dueño de la mina El Pinabete en Coahuila, donde murieron 10 mineros en un accidente en 2022, ha sido detenido en el estado de Nuevo León.

Para Ti, Llerenas: una celebración del mayor campeón de la música mexicana
Noticias

Para Ti, Llerenas: una celebración del mayor campeón de la música mexicana

El legendario productor, quien falleció a principios de este año, era parte integral de “Buena Vista Social Club” y dirigía una tienda de discos en Oaxaca.

Banco Mundial: México necesitará talento migrante a medida que la población envejezca
Noticias

Banco Mundial: México necesitará talento migrante a medida que la población envejezca

México requerirá mayores niveles de migración en 2050, para sostener su población que envejece, dice un nuevo informe del Banco Mundial.

Crítica de la película: '¡Que viva México!' — visceral, sombrío y oscuramente divertido
Culture

Crítica de la película: '¡Que viva México!' — visceral, sombrío y oscuramente divertido

Carlomagno Pedro: el hombre que rompió el techo del 'arte'
Culture

Carlomagno Pedro: el hombre que rompió el techo del 'arte'

Autor Mario Vargas Llosa: Las libertades de México enfrentan 'duras amenazas y desafíos'
Culture

Autor Mario Vargas Llosa: Las libertades de México enfrentan 'duras amenazas y desafíos'

Encuesta: Claudia Sheinbaum y Morena mantienen la delantera para 2024
Noticias

Encuesta: Claudia Sheinbaum y Morena mantienen la delantera para 2024

Grupo Carso adquirirá casi el 50% de participación en Talos México
Noticias

Grupo Carso adquirirá casi el 50% de participación en Talos México

Un video de un dron muestra el cráter Popocatépetl humeante
Noticias

Un video de un dron muestra el cráter Popocatépetl humeante

Medicamentos psiquiátricos incautados liberados por el regulador de salud
Noticias

Medicamentos psiquiátricos incautados liberados por el regulador de salud

Inauguran nuevo centro de acopio de reciclaje de plástico en Tijuana
Noticias

Inauguran nuevo centro de acopio de reciclaje de plástico en Tijuana

Multinacional de artículos de cocina Tramontina explora México para fábrica
Noticias

Multinacional de artículos de cocina Tramontina explora México para fábrica

Secretaría de Economía: Planean inversiones por US$48 mil millones en México este año
Noticias

Secretaría de Economía: Planean inversiones por US$48 mil millones en México este año

Detienen a dueño de mina Coahuila, lugar del accidente de 2022
Noticias

Detienen a dueño de mina Coahuila, lugar del accidente de 2022

Para Ti, Llerenas: una celebración del mayor campeón de la música mexicana
Noticias

Para Ti, Llerenas: una celebración del mayor campeón de la música mexicana

Banco Mundial: México necesitará talento migrante a medida que la población envejezca
Noticias

Banco Mundial: México necesitará talento migrante a medida que la población envejezca

Arqueólogo devela misterios de la fascinación de los mexicas por los cocodrilos
Culture

Arqueólogo devela misterios de la fascinación de los mexicas por los cocodrilos

Artefacto olmeca recuperado llega a México; para ser exhibido en Cuernavaca
Culture

Artefacto olmeca recuperado llega a México; para ser exhibido en Cuernavaca

Exportaciones de México caen 2.9% en abril, pero suben más de 4% este año
Noticias

Exportaciones de México caen 2.9% en abril, pero suben más de 4% este año

Veterano periodista es asesinado en Puebla
Noticias

Veterano periodista es asesinado en Puebla

Explota oleoducto en estado de México, deja 7 heridos
Noticias

Explota oleoducto en estado de México, deja 7 heridos

La inflación se desacelera al 6% en la primera quincena de mayo
Noticias

La inflación se desacelera al 6% en la primera quincena de mayo

Reuters: El minorista de moda rápida Shein busca construir una fábrica en México
Noticias

Reuters: El minorista de moda rápida Shein busca construir una fábrica en México