AMLO pide a aerolíneas aumentar número de vuelos desde nuevo aeropuerto capitalino

El presidente López Obrador reveló el miércoles que había pedido a Aeroméxico que aumentara el número de vuelos que opera desde el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y extendió la misma invitación a VivaAerobús y Volaris.
Dijo a los periodistas en su conferencia de prensa habitual que habló con el presidente de Aeroméxico, Eduardo Tricio, el martes y solicitó su ayuda en el asunto.
"Me dijo que ya habían agregado un [vuelo] a [Puerto] Vallarta y que tenían uno a Villahermosa ... pero no había muchos pasajeros en el caso de Villahermosa", dijo López Obrador.
"Le dije que es porque ese vuelo sale muy temprano. El vuelo de regreso, también tengo mi información, trae suficientes pasajeros", afirmó, y agregó que el vuelo de Aeroméxico a Mérida lo está haciendo muy bien.
Los datos de la Agencia Federal de Aviación Civil no respaldan su afirmación sobre el vuelo de Villahermosa a la AIFA. Muestra que un promedio de solo 20 personas por vuelo han volado en la ruta AIFA-Villahermosa, con números promedio ligeramente por encima de esa cifra en vuelos a la capital de Tabasco y ligeramente más bajos en los servicios a la nueva instalación.

En consecuencia, Aeroméxico anunció que reduciría la frecuencia del vuelo, que comenzó como un servicio diario cuando se inauguró el AIFA hace poco más de un mes.
López Obrador reveló que su motivación para pedirle a Aeroméxico que agregara más vuelos fue, al menos en parte, para evitar las críticas sobre la baja cantidad de servicios hacia y desde el aeropuerto, un proyecto que decidió seguir después de cancelar el proyecto del aeropuerto de la Ciudad de México, más grande y costoso del gobierno anterior, que estaba en construcción en Texcoco, estado de México.
"Le pedí que aumentara [los vuelos], que nos ayudara, para que [la gente] no nos esté cuestionando y atacando", dijo.
"Además, es un buen aeropuerto, [representa] el esfuerzo de mucha gente, es la imagen de nuestro país, así que tengo que cuidarlo, es parte de mi trabajo", dijo López Obrador.
Luego llamó a VivaAerobús y Volaris, que actualmente operan servicios desde la AIFA a dos destinos nacionales, a agregar vuelos adicionales porque el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) "ya está lleno.”
López Obrador dijo que le enfatizó a Tricio que el mayor tiempo de viaje a la AIFA desde el centro de la Ciudad de México, un viaje de unos 50 kilómetros, se compensa con tiempos de facturación más rápidos. También destacó que la nueva infraestructura vial y un enlace ferroviario reducirán el tiempo de viaje al nuevo aeropuerto una vez que se hayan completado, algo que se espera que ocurra en 2023.
"Vamos a garantizar que lleguen más aerolíneas, que haya más vuelos" hacia y desde la AIFA, prometió el presidente, y agregó que el gobierno también está presionando para que salgan más vuelos del aeropuerto de Toluca, que no ha recibido ningún vuelo comercial de pasajeros durante más de nueve meses.
"Con estos tres aeropuertos ya tenemos la infraestructura que se necesita" para atender la demanda de viajes aéreos en la gran área metropolitana de la Ciudad de México, dijo López Obrador, refiriéndose a la AIFA, el AICM y Toluca.
"Un problema que heredamos ya está resuelto. ... Lo del aeropuerto de Texcoco fue un desafío ... [pero] nos liberamos de esa carga y ahora es cuestión de ajustar las cosas para seguir adelante", dijo.
Con reportajes de El Universal y Tabasco Hoy