Enfrentamiento armado deja 8 muertos en cementera de Hidalgo

Ocho personas murieron en un enfrentamiento armado por el control de una planta de cemento en Hidalgo la madrugada del miércoles, dijeron las autoridades estatales.
El gobernador Omar Fayad anunció las muertes en la planta de cemento Cruz Azul en Tula en Twitter y condenó la violencia. También dijo que 11 personas resultaron heridas y nueve personas fueron arrestadas. El número anterior se revisó más tarde a 12.
La Secretaría de Seguridad de Hidalgo (SSP) dijo en un comunicado que los reportes al número de emergencias 911 alertaron a las autoridades sobre enfrentamientos entre dos grupos de personas en una de las entradas a la planta propiedad de Cruz Azul, que también es propietaria del club de fútbol profesional Cruz Azul.
Los hechos de violencia habrían ocurrido antes de las 5: 00 a.m. del miércoles, cuando un grupo, compuesto por hasta 200 personas, intentó tomar el control de la planta, que se encuentra a unos 90 kilómetros al norte de la Ciudad de México.
La SSP dijo que la policía, el personal de Protección Civil y el personal médico respondieron al enfrentamiento. Los agresores también incendiaron varios vehículos y cortaron el suministro eléctrico de la cementera, informó el diario Reforma.
The Associated Press informó que el enfrentamiento se produjo después de al menos una década de disputas airadas, a veces violentas, dentro de la cooperativa de empleados de Cruz Azul. Los informes de los medios locales dijeron que el enfrentamiento estaba relacionado con una disputa de liderazgo de larga data.
Hay dos grupos rivales, uno liderado por Federico Sarabia y otro liderado por José Antonio Marín.
El fiscal general de Hidalgo, Alejandro Habib, dijo que hay más de 30 investigaciones sobre diferentes delitos relacionados con el conflicto entre los dos grupos. También dijo que se han presentado demandas relacionadas con la administración de la cooperativa en la Ciudad de México y otras entidades.
La cooperativa Cruz Azul condenó la violencia y dijo que había emprendido acciones legales contra Sarabia y quienes "hasta el día de hoy" han secuestrado el control de la planta. El grupo liderado por Sarabia ha permitido el acceso a grupos de vándalos externos que han atacado a los trabajadores y los han puesto en riesgo, dijo.
Con información de Reforma, Milenio y Associated Press