Ebanistas ofrecieron trabajo en Canadá a 37,500 pesos mensuales

Una empresa en Canadá está buscando Mexicano ebanistas y ofreciendo un 37,500 pesos (US $1,830) salario mensual.
La empresa de muebles de lujo ha convocado a candidatos con tres años de experiencia en carpintería y proporcionará a los candidatos seleccionados un seguro de salud, un fondo de ahorro y un contrato a plazo fijo.
La empresa busca carpinteros comprometidos, con capacidad de análisis y resolución de problemas, buenas habilidades de comunicación, voluntad de mejora y disponibilidad para viajar.
Se esperaba que los ebanistas ensamblaran muebles, lijaran materiales y realizaran otras tareas de carpintería.
Las habilidades lingüísticas no son un requisito, pero el conocimiento básico de inglés y/o francés se considerará favorablemente.
El patrón de turnos nocturnos es exigente: de 5 p. m.a 4 a. m., de lunes a viernes.
El Ministerio de Trabajo publicó el anuncio en su portal de empleo el lunes y las solicitudes están abiertas hasta el 2 de mayo.
La oferta salarial es sustancial para muchos trabajadores mexicanos: los asalariados mínimos, que sumaban 19 millones en enero, ganan una tarifa diaria de 172.87 pesos (US.8.45) en la mayor parte de México.
El salario mínimo es más alto en la frontera con Estados Unidos, donde los 43 municipios de la Zona Franca de la Frontera Norte disfrutan de una tarifa diaria de 260,34 pesos (US.12,72). El tramo de 25 kilómetros recibe un tratamiento especial en materia económica.
Sin embargo, muchos trabajadores no están empleados formalmente. El presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) dijo recientemente al Senado que menos de un tercio de los trabajadores activos del país están contratados.
Es probable que una gran proporción de los trabajadores manuales operen en el sector informal, lo que significa que podrían ganar menos del salario mínimo.
Con reportajes de Milenio