Científicos rescatados tras ser abandonados en una isla infestada de serpientes de cascabel

Tres científicos quedaron varados en una isla infestada de serpientes de cascabel en el Golfo de California durante tres días después de que el barquero que los dejó el fin de semana pasado no regresara.
Los biólogos marinos, dos hombres y una mujer de La Paz, Baja California Sur (BCS), contrataron a un barquero para que los llevara desde San Bruno, BCS, a Isla Tortuga el sábado pasado para un viaje de investigación. También arreglaron para que los recogiera y los llevara de vuelta a la península, pero no cumplió con esa parte del trato.
No fue hasta tres días después, y después de que se reportara la desaparición de los científicos, que se envió una embarcación naval para recogerlos desde la isla, ubicada a 40 kilómetros al este de Santa Rosalía, BCS. Es el hogar de una especie endémica de serpientes de cascabel comúnmente conocida como la serpiente de cascabel de la Isla Tortuga.
Tal es la ubicuidad de las víboras de pozo en la isla que ha sido descrita como "el nido de serpientes de cascabel más grande del mundo.”
El sitio web de noticias Metropoli informó sobre el rescate de los biólogos marinos, pero no dijo cuánta comida o agua tenían con ellos o si tuvieron algún encuentro cercano con las serpientes venenosas.
Los científicos del Centro de Investigación Biológica del Noroeste fueron encontrados sanos y salvos, informó Metropoli, pero sin embargo recibieron atención médica de personal de la marina en Santa Rosalía, la cabecera municipal de Mulegé.
Isla Tortuga, una isla volcánica con una caldera de 100 metros de profundidad y un kilómetro de ancho, ha atraído a herpetólogos de todo el mundo. Investigadores de reptiles de países como Estados Unidos, Canadá, Italia, Japón y Alemania han acampado en la isla mientras observaban y recolectaban datos sobre la especie endémica de serpiente de cascabel, conocida científicamente como Crotalus atrox tortugensis.
Con informes de Metropoli