Joven jaguar detenido en el aeropuerto de Mérida

Un jaguar de tres meses de edad fue incautado en el aeropuerto de Mérida, dijo el lunes la agencia de protección ambiental Profepa.
El cachorro macho fue descubierto durante una operación de la Guardia Nacional para combatir el tráfico ilegal de animales.
El felino fue encontrado gracias a la detección de un microchip que llevaba puesto, ayudado por el descubrimiento de irregularidades en los documentos que se presentaron.
Profepa escribió en Twitter para confirmar la incautación y dijo que el jaguar sería entregado a una Unidad de Manejo de Vida Silvestre (UMA).
Los jaguares figuran como casi amenazados en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), ya que la población probablemente ha disminuido entre un 20 y un 25% desde la década de 1990. En México, el jaguar está amenazado principalmente por la caza furtiva. Su hábitat, en el norte, el Golfo de México y la Península de Yucatán, está amenazado por cambios en el uso de la tierra, la construcción de carreteras y la construcción de infraestructura turística.
Los tigres de Bengala también se han convertido en un desafío para las autoridades.
Tres tigres de Bengala bajo la responsabilidad de las autoridades federales y estatales murieron de hambre en una jaula en Guerrero en febrero. En marzo, un tigre de Bengala fue capturado en una casa en Chimalhuacán, estado de México, y un cachorro fue rescatado en Celaya, Guanajuato. Un tigre blanco grande fue asesinado por las autoridades en Querétaro a finales de ese mes y un tigre ha estado suelto en Guanajuato, matando ganado, desde diciembre.
Mientras tanto, las aves tropicales también han estado apareciendo fuera de su hábitat.
Un pelícano con las alas heridas fue capturado por las autoridades en el centro del municipio de Tláhuac, en la Ciudad de México. Los funcionarios dijeron que sería llevado a una reserva perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma (UNAM) para observación, para ser liberado más tarde por la Profepa.
Con informes de El Financiero