Esperan cientos de refugiados ucranianos en Tijuana

Hasta 400 ucranianos, el 30% de los cuales son niños, llegaron a Tijuana el fin de semana pasado, huyendo de la guerra en su tierra natal para buscar asilo en los Estados Unidos, dijeron las autoridades de inmigración.
Los migrantes fueron colocados el sábado en un refugio temporal en el centro deportivo Benito Juárez, a aproximadamente 1 kilómetro del puerto de entrada de San Ysidro, según funcionarios. Alrededor de 1.700 ucranianos han llegado a la ciudad en las últimas semanas.
Enrique Lucero, director municipal de asuntos migratorios de Tijuana, dijo a la agencia de noticias Reuters que la ciudad espera que los refugiados sigan llegando.
Cuando los migrantes llegan al refugio, se les da un número y se inscriben en una cola para ser procesados en la frontera. Por lo general, tienen que esperar unas 30 horas antes de ser vistos por las autoridades de inmigración de los Estados Unidos.Cerca de 10 voluntarios de California de origen ucraniano llegaron el viernes para recibir a los migrantes en el Aeropuerto Internacional de Tijuana y ayudarlos con el proceso de inmigración.
La viceministra de asuntos migratorios de Baja California, Adriana Espinoza Nolasco, dijo que el refugio fue creado después de que hubo un aumento en el número de personas que llegaron de Ucrania y se congregaron en un lugar inseguro cerca de la frontera.
"La gente viene directamente al refugio. Aquí comienzan asignándoles un número, y todo esto se debe al trabajo de los voluntarios. El refugio estará aquí indefinidamente y tendrá todo lo necesario para que las personas que están llegando puedan terminar su proceso para llegar a Estados Unidos", agregó Espinoza.
Nassar, un refugiado de Kiev que viajaba con sus dos hermanos menores, se instaló en el refugio el sábado. Su objetivo es trasladarse a California, después de haber pasado por Alemania, Polonia, España y la Ciudad de México.
"Estoy muy agradecido por todo el tratamiento que nos están dando, y me siento mucho más seguro al ver cómo nos reciben y estar en este refugio junto con mis hermanos", dijo.
Muchos refugiados ucranianos han llegado a México a través de los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México y Cancún, dijo Lucero. Casi 4,25 millones de personas han huido de Ucrania a varios destinos mundiales desde que el conflicto comenzó a fines de febrero, según las Naciones Unidas. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo a finales de marzo que Estados Unidos aceptaría hasta 100,000 ucranianos para reasentarse en el país este año.
Mientras tanto, un grupo de refugiados rusos que pasaron una semana acampados en San Ysidro y a los que se les negó la entrada fueron admitidos silenciosamente en Estados Unidos a fines de marzo en un acuerdo secreto con funcionarios mexicanos, informó el sitio de noticias Vice.
Con informes de El Financiero, Vice y Reuters