AMLO prometió cambios en la reforma eléctrica para fomentar la inversión: Kerry

Erika Rodriguez
AMLO prometió cambios en la reforma eléctrica para fomentar la inversión: Kerry

El presidente López Obrador insistió en que no haría cambios a su propuesta de reforma eléctrica un día después de que un alto funcionario de Estados Unidos dijera que se había comprometido a hacerlo.

U. S. El Enviado Especial Presidencial para el Clima, John Kerry, dijo el jueves que López Obrador se comprometió a hacer cambios en su proyecto de ley constitucional para alentar la inversión y promover la energía limpia, pero el presidente contradijo esa afirmación el viernes por la mañana, declarando que el proyecto de ley "se mantendría como está" porque ya tiene en cuenta las preocupaciones de Estados Unidos.

En declaraciones al periódico Reforma después de reunirse con López Obrador en el Palacio Nacional en la Ciudad de México, Kerry dijo que el presidente dejó en claro que quiere que las empresas estadounidenses estén en condiciones de invertir en el sector energético de México.

Dijo que López Obrador está ansioso por eliminar cualquier obstáculo en el proyecto de ley constitucional que obstaculice la inversión.

En su forma actual, el proyecto de ley propone garantizar el 54% del mercado eléctrico a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de propiedad estatal, dejando una participación de solo el 46% a empresas privadas y extranjeras.

En la reunión del jueves participaron el Presidente López Obrador, el Enviado Especial de Estados Unidos, John Kerry, el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, líderes de la industria de Estados Unidos y funcionarios mexicanos de energía.

Kerry no dijo si López Obrador estaba preparado para cambiar esa proporción, pero los comentarios del presidente del viernes dejaron en claro que no lo estaba.

El proyecto de ley, que requiere el apoyo de dos tercios de los legisladores para convertirse en ley, se envió al Congreso en octubre pasado, pero aún no se ha sometido a votación. Su aprobación requiere el apoyo de al menos algunos legisladores de la oposición, ya que el gobernante partido Morena y sus aliados no tienen una mayoría de dos tercios en ninguna de las cámaras del Congreso.

El enviado especial dijo a Reforma que México y Estados Unidos acordaron una serie de principios ambientales y de inversión en la reunión del jueves, en la que también estuvieron presentes el Embajador Ken Salazar, nueve jefes de compañías estadounidenses, la Ministra de Energía de México, Rocío Nahle, y los jefes de la CFE y Pemex.

Kerry dijo que esperaba que esos principios se incluyeran en el texto final de la reforma propuesta. Dijo que el proyecto de ley en su forma actual viola el USMCA, el pacto comercial de América del Norte que reemplazó al TLCAN en 2020.

Estados Unidos dice que el proyecto de ley, de aprobarse, violaría las disposiciones sobre competencia del tratado de libre comercio. Una ley que contravenga el acuerdo tripartito provocaría" una respuesta clara " de Washington, dijo Kerry.

La representante de Comercio de los Estados Unidos, Katherine Tai, entre muchos otros funcionarios estadounidenses, también ha expresado su preocupación por las políticas del sector energético de México. Tai dijo a los senadores estadounidenses el jueves que su oficina está "examinando todas las opciones disponibles bajo el USMCA para abordar" esas preocupaciones", específicamente con respecto a la competitividad del mercado de energía de América del Norte, así como la competitividad de la propia industria energética de México.”

Kerry, quien también se reunió con López Obrador en febrero y octubre, dijo a Reforma que funcionarios estadounidenses y mexicanos acordaron que tienen que trabajar juntos en el proceso de transformación hacia un mayor uso de energía renovable. Los dos países anunciaron un acuerdo en febrero para crear el Grupo de Trabajo sobre Clima y Energía Limpia entre Estados Unidos y México.

López Obrador renovó su compromiso de trabajar junto con Estados Unidos y Canadá para combatir el cambio climático, dijo Kerry. El ex secretario de Estado y candidato presidencial de 2004 reconoció que todavía hay problemas que requieren trabajo, pero prometió que el Embajador Salazar y otros funcionarios estadounidenses colaborarán con el gobierno mexicano para garantizar que la reforma de la electricidad empodere en lugar de restringir la transformación de energía limpia.

"Todavía tenemos algunas preocupaciones y esperamos que se puedan tratar en los próximos días", dijo Kerry.

También dijo que López Obrador habló de energía renovable y describió su plan para modernizar las plantas hidroeléctricas para hacerlas más eficientes. Kerry agregó que el presidente dejó en claro que la energía solar y eólica tienen un gran futuro en México.

Más temprano el jueves, el zar climático de Estados Unidos dijo a los periodistas fuera del Palacio Nacional que "el tema de la reforma energética está sobre la mesa aquí en México", una afirmación que López Obrador desestimó el viernes.

"Presentamos con nuestro embajador ideas ideas sobre la forma en que esa reforma puede reflejar mejor las posibilidades de avanzar con eficacia. Acordamos tener un equipo dirigido por Sal [el Embajador] Salazar aquí en México que trabajará con la Casa Blanca y nuestra oficina para tratar de asegurarse de que lo que resulte del esfuerzo de reforma refleje la mejor capacidad para tratar de avanzar", dijo Kerry.

y.jpg?strip = all&lossy = 1 & w = 640 & ssl = 1 640w "tamaños=" (ancho máximo: 640px) 100vw, 640px" / >
El presidente habló sobre la política energética y la reforma propuesta en su conferencia de prensa del viernes por la mañana, contradiciendo las declaraciones que Kerry había hecho el día anterior. Presidencia de la República

López Obrador dijo en Twitter que la reunión con Kerry fue "amistosa, necesaria y beneficiosa", pero contradijo al funcionario estadounidense en su conferencia de prensa del viernes por la mañana.

"[El proyecto de ley] se mantiene como está porque incluye [disposiciones para abordar] lo que les preocupa, la transición energética", dijo López Obrador.

También dijo que los jefes de la compañía estadounidense no se quejaron de la reforma propuesta durante una reunión de cinco horas en el Palacio Nacional, alegando que " estaban muy contentos.”

El presidente dijo a los periodistas que rechazó una propuesta de los Estados Unidos de que un grupo estadounidense vigilara el proceso de promulgación de la reforma eléctrica de su gobierno.

"Vinieron a tirarnos de los oídos, get para que aceptáramos la participación de un grupo del gobierno de Estados Unidos para revisar todo lo relacionado con nuestro proyecto de ley; bueno, como es lógico, no podíamos aceptar eso", dijo López Obrador.

"Perhaps Quizás pensaron que esto iba a ser aceptado, Eso no podía ser aceptado. Es como si fuera a Estados Unidos y le propusiera al Presidente Biden que redujera el precio de la gasolina en Estados Unidos por decreto. Con razón me diría: "¿Y por qué te entrometes?’”

López Obrador llamó a los legisladores de la oposición, especialmente a los del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a "rebelarse" y apoyar la factura de electricidad.

"Deben ponerse del lado del pueblo, ser auténticos representantes del pueblo. Ponerse del lado de las empresas extranjeras sería una vergüenza. Deberían recordar lo que C [el ex presidente Lázaro] Cárdenas dijo: quien entrega los recursos naturales del país a extranjeros es un traidor a la patria", dijo.

"¿Cómo puede actuar el PRI contra la ideología del General Cárdenas?"preguntó el presidente.

Cárdenas nacionalizó la industria petrolera de México en 1938 y no fue hasta que entró en vigor una reforma energética en 2014 que se permitió el regreso de las empresas extranjeras y privadas.

"[Los legisladores] tienen la oportunidad de defender el interés público, if si no se aprueba esta reforma, las empresas privadas, especialmente las extranjeras, seguirán prosperando [a costa de México]", dijo López Obrador, antes de reafirmar la necesidad de fortalecer la CFE.

Con informes de Reforma, Milenio y El Universal 

Más en la sección Noticias

Video muestra negligencia mortal en centro de detención de migrantes
Noticias

Video muestra negligencia mortal en centro de detención de migrantes

Las imágenes muestran a un guardia de seguridad y un hombre con uniforme del INM que parecen ignorar el fuego en el área cerrada donde se encontraban los migrantes.

Canciller recorre sitio de planeada gigafábrica de Tesla en Nuevo León
Noticias

Canciller recorre sitio de planeada gigafábrica de Tesla en Nuevo León

La gigafábrica de uso eficiente del agua se utilizará como modelo para otras fábricas planificadas en México, para reducir el consumo de agua.

PGA Tour viajará a Cabo San Lucas este año
Noticias

PGA Tour viajará a Cabo San Lucas este año

El nuevo campo diseñado por Tiger Woods verá una ronda del PGA Tour en noviembre de este año con 132 jugadores compitiendo.

Estados Unidos aumentará tarifas para visas de turista, estudiante y negocios
Noticias

Estados Unidos aumentará tarifas para visas de turista, estudiante y negocios

A partir del 30 de mayo, las tarifas de visa de visitante para negocios o turismo aumentarán para reflejar los aumentos en los costos de procesamiento.

Cemex y Vulcan Materials llegan a acuerdo temporal por instalación portuaria
Noticias

Cemex y Vulcan Materials llegan a acuerdo temporal por instalación portuaria

Vulcan, una firma con sede en Alabama, denunció la toma “ilegal” de su terminal por parte de empleados de Cemex y la policía y la marina mexicana el 14 de marzo.

Think tank: más del 7% de las remesas podrían estar vinculadas al crimen organizado
Noticias

Think tank: más del 7% de las remesas podrían estar vinculadas al crimen organizado

Anomalías como localidades mexicanas donde las remesas mensuales superan el número de hogares han hecho que la ONG Signos Vitales sospeche de lavado de dinero.

El viceministro de Salud López-Gatell será el nuevo “zar” de las adicciones
Noticias

El viceministro de Salud López-Gatell será el nuevo “zar” de las adicciones

Hugo López-Gatell, quien saltó a la fama durante la pandemia, informará semanalmente sobre una nueva campaña de prevención del consumo de drogas dirigida a los adolescentes.

Aeroméxico volverá a cotizar en bolsa a finales de este año o en 2024
Noticias

Aeroméxico volverá a cotizar en bolsa a finales de este año o en 2024

Las acciones de la aerolínea cotizarán en el Nasdaq o en la Bolsa de Nueva York de EE. UU.; la empresa salió de la bolsa mexicana de valores en diciembre.

Reuters: Ultimátum de Estados Unidos a México por disputa energética es inminente
Noticias

Reuters: Ultimátum de Estados Unidos a México por disputa energética es inminente

EE.UU. quiere ver un “progreso claro” en el tema energético, informó Reuters el lunes; una escalada podría dar lugar a aranceles contra México.

Mueren 39 migrantes en incendio en centro de detención de Ciudad Juárez
Noticias

Mueren 39 migrantes en incendio en centro de detención de Ciudad Juárez

Un total de 68 hombres centroamericanos y sudamericanos estaban detenidos en el centro de detención de la ciudad de Chihuahua frente a El Paso, Texas.

Tras casi desaparecer, el ulama prehispánico del juego de pelota prospera
Culture

Tras casi desaparecer, el ulama prehispánico del juego de pelota prospera

Video muestra negligencia mortal en centro de detención de migrantes
Noticias

Video muestra negligencia mortal en centro de detención de migrantes

83 artefactos mexicanos antiguos devueltos de Italia, Alemania, Francia
Culture

83 artefactos mexicanos antiguos devueltos de Italia, Alemania, Francia

Canciller recorre sitio de planeada gigafábrica de Tesla en Nuevo León
Noticias

Canciller recorre sitio de planeada gigafábrica de Tesla en Nuevo León

PGA Tour viajará a Cabo San Lucas este año
Noticias

PGA Tour viajará a Cabo San Lucas este año

Estados Unidos aumentará tarifas para visas de turista, estudiante y negocios
Noticias

Estados Unidos aumentará tarifas para visas de turista, estudiante y negocios

Cemex y Vulcan Materials llegan a acuerdo temporal por instalación portuaria
Noticias

Cemex y Vulcan Materials llegan a acuerdo temporal por instalación portuaria

Think tank: más del 7% de las remesas podrían estar vinculadas al crimen organizado
Noticias

Think tank: más del 7% de las remesas podrían estar vinculadas al crimen organizado

Cuando los rebeldes zapatistas abrieron sus fronteras a los mochileros
Culture

Cuando los rebeldes zapatistas abrieron sus fronteras a los mochileros

El viceministro de Salud López-Gatell será el nuevo “zar” de las adicciones
Noticias

El viceministro de Salud López-Gatell será el nuevo “zar” de las adicciones

Aeroméxico volverá a cotizar en bolsa a finales de este año o en 2024
Noticias

Aeroméxico volverá a cotizar en bolsa a finales de este año o en 2024

Reuters: Ultimátum de Estados Unidos a México por disputa energética es inminente
Noticias

Reuters: Ultimátum de Estados Unidos a México por disputa energética es inminente

Mueren 39 migrantes en incendio en centro de detención de Ciudad Juárez
Noticias

Mueren 39 migrantes en incendio en centro de detención de Ciudad Juárez

Los federales impugnarán el fallo de la Corte Suprema contra la reforma electoral del 'Plan B'
Noticias

Los federales impugnarán el fallo de la Corte Suprema contra la reforma electoral del 'Plan B'

México sancionado por no proteger a la vaquita marina en peligro de extinción
Noticias

México sancionado por no proteger a la vaquita marina en peligro de extinción

Feria nacional de turismo inaugura 47° edición en Ciudad de México
Noticias

Feria nacional de turismo inaugura 47° edición en Ciudad de México

Media maratón solidaria atrae a 3.000 corredores en San Luis Potosí
Noticias

Media maratón solidaria atrae a 3.000 corredores en San Luis Potosí

Hernán Cortés’ Cuernavaca palace to reopen this week
Culture

Hernán Cortés’ Cuernavaca palace to reopen this week

Fallece querido presentador mexicano 'Chabelo' a los 88 años
Culture

Fallece querido presentador mexicano 'Chabelo' a los 88 años

Alerta por calidad del aire pone en vigencia restricciones de tránsito en CDMX
Noticias

Alerta por calidad del aire pone en vigencia restricciones de tránsito en CDMX