Compañía de Carlos Slim interviene para ofrecer compensación a víctimas de accidentes de Metro

Según se informa, una empresa de construcción propiedad del multimillonario empresario Carlos Slim ofreció hasta 6 millones de pesos en compensación a las víctimas del desastre del Metro de la Ciudad de México, en el que murieron 26 personas y casi 100 resultaron heridas el pasado mes de mayo.
La tragedia ocurrió cuando un paso elevado en la Línea 12 del sistema, construido por un consorcio que incluía a Carso Infrastructure and Construction (CICSA) de Slim, se derrumbó la noche del 3 de mayo, causando que dos vagones de un tren se hundieran hacia una carretera transitada en el sureste de la capital.
CICSA ha ofrecido a entre 400.000 pesos (US $19,400) y 6 millones de pesos (US $291,500) a las víctimas, según una persona con conocimiento de las negociaciones que habló con el diario el País. La cantidad que se ofrecía a las víctimas y a sus familias dependía de cuán gravemente se hubieran visto afectadas por el accidente.
El País, que ha visto acuerdos firmados por las víctimas y la CICSA, dijo que a cambio de aceptar la indemnización, la primera tenía que aceptar no iniciar ninguna acción legal futura contra la empresa. El periódico informó que la CICSA había llegado a acuerdos con algunas de las víctimas.
Decía que un cheque de 450.000 pesos había sido emitido por el Banco Inbursa, que también es propiedad de Slim, la persona más rica de México.
El acuerdo que resultó en ese pago decía que el dinero era para cubrir daños morales y físicos, atención psicológica, gastos legales y pérdida de ingresos debido a lesiones o muerte.
La CICSA afirmó que su participación en el acuerdo "no implica ni debe interpretarse recognition como un reconocimiento de responsabilidad alguna" por el desastre, que se encontró que fue causado por trabajos de construcción de mala calidad y fallas en el diseño de la Línea 12, la línea más nueva del sistema de Metro.
La Procuradora General de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, dijo en octubre que las compañías que construyeron la Línea 12 – CICSA, la firma mexicana Ingenieros Civiles Asociados y la compañía ferroviaria francesa Alstom – podrían evitar procesos legales si llegaran a acuerdos con el gobierno de la Ciudad de México y proporcionaran compensación a las víctimas de la tragedia, el peor desastre de Metro de la capital.
Dijo el 19 de enero que se habían alcanzado acuerdos de indemnización con el 80% de las " víctimas directas e indirectas en estricto cumplimiento de los estándares internacionales.”
En julio pasado, el gobierno de la Ciudad de México anunció pagos de casi 2 millones de pesos para las familias de las 26 personas fallecidas. Previamente anunció pagos de compensación más pequeños para las personas que resultaron heridas en el accidente.
El País preguntó a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México si la cifra del 80% se refería a acuerdos alcanzados con la CICSA, pero no recibió respuesta. Los abogados que representan a las víctimas que no han aceptado una compensación están preocupados de que sus casos se debiliten si la mayoría de las personas afectadas por el desastre han acordado no tomar ninguna acción legal contra la empresa constructora Slim.
El Grupo Carso, del que forma parte la CICSA, no ha confirmado ni negado que haya pagado indemnizaciones a las víctimas. Un portavoz de la compañía dijo a El País que revisaría la información publicada por el periódico antes de decidir si comentaría el asunto .
CICSA ya ha acordado pagar las reparaciones de la línea, que ha estado plagada de problemas desde su apertura en 2012.
El acuerdo para tal fin, alcanzado con el gobierno de la Ciudad de México y la operadora de Metro STC a finales del año pasado, afirmó que la compañía "no causó ni es responsable del lamentable evento en la Línea 12 del Metro el 3 de mayo.”
Un informe reciente completado por expertos comisionados por la Procuraduría General de la República de la Ciudad de México (FGJ) dijo que una empresa subcontratada por CICSA – J. J. Jiménez S.A. de C. V – solo instaló el 65% de los pernos requeridos en la sección elevada de la Línea 12, y los que sí utilizó se instalaron incorrectamente.
Carso Infraestructura y Construcción podría emprender acciones legales contra J. J. Jiménez, u otros terceros considerados responsables del desastre, con el fin de obligarlos a reembolsarle la indemnización que ha pagado a las víctimas.
El FGJ anunció en octubre que un ex funcionario del gobierno de la Ciudad de México que estaba a cargo del proyecto de construcción de la Línea 12 estaba entre los 10 ex funcionarios que enfrentarían cargos de homicidio en relación con el colapso del paso elevado.
La línea fue construida durante el gobierno de la Ciudad de México 2006-12 dirigido por Marcelo Ebrard, quien ahora es ministro de Relaciones Exteriores. El ex alcalde, quien ha indicado su deseo de convertirse en el candidato presidencial del gobernante partido Morena en las elecciones de 2024, ha rechazado las sugerencias de que fue parcialmente culpable del desastre del Metro.
Con informes de El País