Masacre de pelea de gallos en Michoacán fue un intento de eliminar al jefe regional del CJNG

La masacre de 20 personas en una pelea clandestina de gallos en Michoacán el domingo fue un intento de eliminar al jefe regional del poderoso Cártel de Nueva Generación de Jalisco (CJNG), confirmaron las autoridades federales y estatales.
Pistoleros del cartel de Los Correa irrumpieron en una pelea de gallos alrededor de las 10:30 p. m.en Las Tinajas, un pueblo a 70 kilómetros al este de la capital del estado, Morelia, declarando efectivamente la guerra. Se cree que el líder de Los Correa, Daniel Correa, conocido como El 100 o El Tigre, ordenó la masacre.
Sin embargo, el aparente objetivo principal de los pistoleros, el líder del CJNG William Rivera, alias El Barbas (La Barba), escapó ileso del edificio.
La sangrienta disputa ha durado mucho tiempo: en mayo, hombres armados del CJNG supuestamente emboscaron a familiares de Rivera, matando a siete personas.
Los Correa cobró prominencia a través de la tala ilegal cerca de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca de Michoacán, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y son sospechosos de matar a dos activistas ambientales en febrero de 2020. Más tarde cambiaron su concentración a la producción de drogas sintéticas, la recolección de marihuana y la extorsión.

Según el diario Milenio, se cree que los líderes de Los Correa se reunieron con miembros del cartel de Los Viagras en los últimos días para formar un frente común contra el CJNG. Las autoridades del estado de Michoacán dijeron al periódico Infobae en enero que sabían que miembros de Los Correa extorsionaban regularmente a residentes en al menos ocho comunidades de los municipios de Hidalgo y Zinapécuaro en connivencia con la Familia Michoacana, preparándose para una guerra territorial contra el CJNG ,y que encontraron campamentos de Los Correa en los bosques del territorio reclamado por el CJNG en esos municipios.
Los Viagras es parte de Cárteles Unidos, que participa en una extensa guerra territorial contra el CJNG en la notoriamente violenta región de Tierra Caliente, que abarca partes de Michoacán, Guerrero y el estado de México.
La lucha se concentró en Aguililla, Michoacán, hasta febrero, cuando el ejército retomó en gran medida el control. Sin embargo, las fuerzas de seguridad no lograron impedir el asesinato del alcalde de Aguililla, Arturo Valencia Caballero, cerca del palacio municipal de la ciudad el 10 de marzo.
Los miembros de Cárteles Unidos son las presuntas víctimas de otra masacre a gran escala en Michoacán el 27 de febrero, cuando 17 personas fueron muertas a tiros frente a un velatorio al que asistían en el pueblo de San José de Gracia.
Otros carteles que compiten por el poder en la región de polvorín son Los Caballeros Templearios, El Cartel de los Reyes y Los Blancos de Troya.
Con informes de Milenio e Infobae