Comunidad indígena protege manglares en la isla más grande de México

Erika Rodriguez
Comunidad indígena protege manglares en la isla más grande de México

Muchos manglares han sido dañados o amenazados por proyectos turísticos e industriales, incluida la construcción de la nueva refinería de Pemex en la costa de Tabasco, pero los prístinos manglares ubicados entre la costa de Sonora y la isla más grande de México siguen intactos y creciendo gracias a los esfuerzos de conservación de un grupo de indígenas Comcaac.

El Canal del Infiernillo, un canal entre la costa sur de Sonora y la Isla Tiburón con estuarios de manglares, lechos de pastos marinos, arroyos estacionales y pequeños parches de arrecifes de coral, fue designado humedal de importancia internacional en 2009.

Actualmente es uno de los 142 sitios en México que han sido designados como tales de conformidad con la Convención de Ramsar sobre Humedales de Importancia Internacional, un tratado internacional firmado en 1971.

Para los bosques de manglares en las aguas costeras del Golfo de California, ubicados entre el continente mexicano y la Península de Baja California, la pesca de arrastre, la caza furtiva de especies como tortugas marinas, el turismo ilegal y el cambio climático son amenazas, según un informe del sitio web de noticias ambientales Mongabay.

Pero los manglares entre el Comcaac, o Seri, pueblo de Punta Chueca e Isla Tiburón no han sido afectados negativamente por el hombre, dijo Alberto Mellado, ingeniero de acuicultura y conservacionista.

Él y otros residentes indígenas del sur de Sonora están comprometidos a mantener ese status quo mientras ayudan a aumentar el tamaño de los bosques de manglares frente a la costa de Isla Tiburón, una isla de 1,200 kilómetros cuadrados con una población humana de cero.

"Extraña y estúpidamente, el hombre ha destroyed destruido manglares en todo el mundo, pero aquí [tenemos] los últimos vírgenes en el noroeste de México", dijo Mellado a Mongabay.

"Todavía estamos conservando 862 hectáreas de manglares intactos; son los manglares más septentrionales y los más frágiles de todo el continente", dijo Mellado.

Junto con su esposa Erika Barnett, el hombre de Comcaac formó un equipo de ocho personas dedicado a la protección y el crecimiento de manglares y pastos marinos en el Canal del Infiernillo, habitado por decenas de animales marinos, incluidas especies amenazadas de tortugas marinas.

El trabajo del equipo, que no solo es un salvavidas para los animales marinos en peligro de extinción, sino que también ayuda a combatir el cambio climático, cuenta con el apoyo de Borderlands Restoration Network (BRM), una organización de conservación con sede en los Estados Unidos.

"Los manglares son una especie importante [en la lucha] contra el cambio climático", dijo Mellado.

Se plantaron más de 4.000 plántulas de manglares en la zona de Punta Chueca.

"Son un caldo de cultivo natural where donde la vida ocurre y las especies se reproducen. Son como viveros del mar, de ahí viene su importancia. Reducen la intensidad de las olas durante las tormentas, reducen la intensidad del viento. Las personas que viven cerca de manglares están más protegidas, son barreras biofísicas", dijo.

Para garantizar la salud continua de los bosques de manglares frente a la costa del sur de Sonora, el equipo liderado por Mellado plantó recientemente 4,200 plántulas. Los manglares se cultivaron en un vivero construido en su casa con dinero proporcionado por los propios miembros del equipo, así como fondos del BRM.

"El proyecto comienza con la recolección de plántulas de los manglares en agosto. Se les conoce como" semillas", pero no lo son, mangro los manglares son plantas vivíparas y lo que emerge es una plántula casi lista para convertirse en un árbol, solo necesita un lugar donde pueda echar raíces y establecerse", dijo Mellado.

Una vez que las plántulas se han desarrollado, se replantan en el ecosistema del que fueron tomadas. Las 4.200 plantas fueron reintroducidas al Canal del Infiernillo a finales del año pasado.

"Investigaciones recientes muestran que los manglares y las praderas marinas store almacenan más carbono que cualquier ecosistema terrestre, por lo que su conservación y restauración son reconocidas como estrategias para la mitigación of del cambio climático", dijo Laura Monti, ecologista cultural y miembro de la junta de BRM.

"El área protegida Ramsar dentro del Canal del Infiernillo es de aproximadamente 30.000 hectáreas y las praderas marinas cubren 9.725 hectáreas, es decir, más que en cualquier otro lugar de todo el lado Pacífico de México", dijo Gary Nabhan, un destacado ecologista agrícola y etnobotánico que colabora con el BRM.

"Captura aproximadamente 46,000 toneladas de carbono por año; eso es más que en cualquier lugar del Golfo [de California]. La captura de carbono azul de las plantas marinas es mayor por hectárea que la mayoría de los bosques y selvas terrestres", dijo.

A pesar de los inmensos beneficios generados por la conservación de manglares y pastos marinos, el gobierno mexicano no ha apoyado la iniciativa de Mellado.

"La Comisión Forestal Nacional no considera a los manglares como especies forestales worthy [dignas] de apoyo para el trabajo comunitario", dijo.

El conservacionista dijo que la falta de apoyo del gobierno ha impedido que su equipo emprenda su proyecto a mayor escala. Dijo que ellos y otros grupos ambientalistas no pueden acceder a la financiación que necesitan para llevar a cabo proyectos a una escala que " provocaría verdaderamente un trainformación en el entorno.”

Si bien la tutela de los manglares en sus aguas ancestrales por parte del pueblo Comcaac es indudablemente invaluable, el impacto de la replantación de 4,000 manglares al año es solo "menor", dijo Mellado.

Con informes de Mongabay

Más en la sección Noticias

Video muestra negligencia mortal en centro de detención de migrantes
Noticias

Video muestra negligencia mortal en centro de detención de migrantes

Las imágenes muestran a un guardia de seguridad y un hombre con uniforme del INM que parecen ignorar el fuego en el área cerrada donde se encontraban los migrantes.

Canciller recorre sitio de planeada gigafábrica de Tesla en Nuevo León
Noticias

Canciller recorre sitio de planeada gigafábrica de Tesla en Nuevo León

La gigafábrica de uso eficiente del agua se utilizará como modelo para otras fábricas planificadas en México, para reducir el consumo de agua.

PGA Tour viajará a Cabo San Lucas este año
Noticias

PGA Tour viajará a Cabo San Lucas este año

El nuevo campo diseñado por Tiger Woods verá una ronda del PGA Tour en noviembre de este año con 132 jugadores compitiendo.

Estados Unidos aumentará tarifas para visas de turista, estudiante y negocios
Noticias

Estados Unidos aumentará tarifas para visas de turista, estudiante y negocios

A partir del 30 de mayo, las tarifas de visa de visitante para negocios o turismo aumentarán para reflejar los aumentos en los costos de procesamiento.

Cemex y Vulcan Materials llegan a acuerdo temporal por instalación portuaria
Noticias

Cemex y Vulcan Materials llegan a acuerdo temporal por instalación portuaria

Vulcan, una firma con sede en Alabama, denunció la toma “ilegal” de su terminal por parte de empleados de Cemex y la policía y la marina mexicana el 14 de marzo.

Think tank: más del 7% de las remesas podrían estar vinculadas al crimen organizado
Noticias

Think tank: más del 7% de las remesas podrían estar vinculadas al crimen organizado

Anomalías como localidades mexicanas donde las remesas mensuales superan el número de hogares han hecho que la ONG Signos Vitales sospeche de lavado de dinero.

El viceministro de Salud López-Gatell será el nuevo “zar” de las adicciones
Noticias

El viceministro de Salud López-Gatell será el nuevo “zar” de las adicciones

Hugo López-Gatell, quien saltó a la fama durante la pandemia, informará semanalmente sobre una nueva campaña de prevención del consumo de drogas dirigida a los adolescentes.

Aeroméxico volverá a cotizar en bolsa a finales de este año o en 2024
Noticias

Aeroméxico volverá a cotizar en bolsa a finales de este año o en 2024

Las acciones de la aerolínea cotizarán en el Nasdaq o en la Bolsa de Nueva York de EE. UU.; la empresa salió de la bolsa mexicana de valores en diciembre.

Reuters: Ultimátum de Estados Unidos a México por disputa energética es inminente
Noticias

Reuters: Ultimátum de Estados Unidos a México por disputa energética es inminente

EE.UU. quiere ver un “progreso claro” en el tema energético, informó Reuters el lunes; una escalada podría dar lugar a aranceles contra México.

Mueren 39 migrantes en incendio en centro de detención de Ciudad Juárez
Noticias

Mueren 39 migrantes en incendio en centro de detención de Ciudad Juárez

Un total de 68 hombres centroamericanos y sudamericanos estaban detenidos en el centro de detención de la ciudad de Chihuahua frente a El Paso, Texas.

Tras casi desaparecer, el ulama prehispánico del juego de pelota prospera
Culture

Tras casi desaparecer, el ulama prehispánico del juego de pelota prospera

Video muestra negligencia mortal en centro de detención de migrantes
Noticias

Video muestra negligencia mortal en centro de detención de migrantes

83 artefactos mexicanos antiguos devueltos de Italia, Alemania, Francia
Culture

83 artefactos mexicanos antiguos devueltos de Italia, Alemania, Francia

Canciller recorre sitio de planeada gigafábrica de Tesla en Nuevo León
Noticias

Canciller recorre sitio de planeada gigafábrica de Tesla en Nuevo León

PGA Tour viajará a Cabo San Lucas este año
Noticias

PGA Tour viajará a Cabo San Lucas este año

Estados Unidos aumentará tarifas para visas de turista, estudiante y negocios
Noticias

Estados Unidos aumentará tarifas para visas de turista, estudiante y negocios

Cemex y Vulcan Materials llegan a acuerdo temporal por instalación portuaria
Noticias

Cemex y Vulcan Materials llegan a acuerdo temporal por instalación portuaria

Think tank: más del 7% de las remesas podrían estar vinculadas al crimen organizado
Noticias

Think tank: más del 7% de las remesas podrían estar vinculadas al crimen organizado

Cuando los rebeldes zapatistas abrieron sus fronteras a los mochileros
Culture

Cuando los rebeldes zapatistas abrieron sus fronteras a los mochileros

El viceministro de Salud López-Gatell será el nuevo “zar” de las adicciones
Noticias

El viceministro de Salud López-Gatell será el nuevo “zar” de las adicciones

Aeroméxico volverá a cotizar en bolsa a finales de este año o en 2024
Noticias

Aeroméxico volverá a cotizar en bolsa a finales de este año o en 2024

Reuters: Ultimátum de Estados Unidos a México por disputa energética es inminente
Noticias

Reuters: Ultimátum de Estados Unidos a México por disputa energética es inminente

Mueren 39 migrantes en incendio en centro de detención de Ciudad Juárez
Noticias

Mueren 39 migrantes en incendio en centro de detención de Ciudad Juárez

Los federales impugnarán el fallo de la Corte Suprema contra la reforma electoral del 'Plan B'
Noticias

Los federales impugnarán el fallo de la Corte Suprema contra la reforma electoral del 'Plan B'

México sancionado por no proteger a la vaquita marina en peligro de extinción
Noticias

México sancionado por no proteger a la vaquita marina en peligro de extinción

Feria nacional de turismo inaugura 47° edición en Ciudad de México
Noticias

Feria nacional de turismo inaugura 47° edición en Ciudad de México

Media maratón solidaria atrae a 3.000 corredores en San Luis Potosí
Noticias

Media maratón solidaria atrae a 3.000 corredores en San Luis Potosí

Hernán Cortés’ Cuernavaca palace to reopen this week
Culture

Hernán Cortés’ Cuernavaca palace to reopen this week

Fallece querido presentador mexicano 'Chabelo' a los 88 años
Culture

Fallece querido presentador mexicano 'Chabelo' a los 88 años

Alerta por calidad del aire pone en vigencia restricciones de tránsito en CDMX
Noticias

Alerta por calidad del aire pone en vigencia restricciones de tránsito en CDMX