Mercado Libre invertirá un 34% más en México este año

La empresa de comercio electrónico y subastas en línea Mercado Libre, con sede en Argentina, invertirá casi US billion 1,5 mil millones en México este año, un 34% más de lo que invirtió en 2021.
Los 1 1.47 mil millones que la compañía planea invertir en el país equivalen al 67% de lo que ha invertido en México en los últimos cinco años.
Los fondos se destinarán a la innovación y la tecnología, el fortalecimiento de las operaciones logísticas y la llegada de nuevos clientes.
El director de Mercado Libre en México, David Geisen, dijo que la compañía tiene confianza en el país.
"México es un país prioritario para nosotros. Creemos en ti y en su talento, por lo que seguiremos especulando con una inversión constante y creciente que nos permita agregar valor y crear mejores oportunidades para nuestros usuarios", dijo.
Geisen añadió que las prioridades eran servir a los clientes con tecnologías mejoradas y promover la inclusión financiera.
"Este año nos enfocaremos en acercar a los vendedores a los compradores, promover la digitalización y proporcionar herramientas financieras a los mexicanos de una manera innovadora y sostenible For Para nosotros, el desarrollo de fintech es esencial para continuar democratizando el acceso a los servicios financieros en el país. Por lo tanto, estamos trabajando en nuevas soluciones en línea y fuera de línea que pondremos a disposición de todos y, por lo tanto, contribuiremos a generar una verdadera inclusión financiera", dijo.
Una forma en que la compañía ha promovido dicha inclusión es a través de la opción de pago de Mercado Crédito, mediante la cual los clientes pueden pedir prestado pequeñas sumas de dinero para pagar productos individuales.
La compañía dijo que durante la pandemia, más de 288,000 familias mexicanas obtuvieron sus ingresos principales de la plataforma. En 2020, más de 38,000 pequeñas empresas en México se unieron a Mercado Libre, según un estudio realizado el año pasado por la organización de investigación de mercado Euromonitor.
Mercado Libre era la empresa más valorada de América Latina a finales de 2021, informó el periódico The Financial Times en octubre.
Con informes de eSemanal y Marketing4ecommerce