Bobcat invertirá US$300 millones en primera planta mexicana

La empresa de equipos de construcción Bobcat, con sede en Dakota del Norte, pronto iniciará la construcción de una nueva planta de fabricación en Monterrey, Nuevo León, con planes de comenzar la producción en 2026.
La planta de Monterrey traerá una inversión de 300 millones de dólares al estado norteño y, una vez operativa, se espera que cree entre 600 y 800 puestos de trabajo adicionales en la región.
La instalación de 700,000 pies cuadrados fabricará el cargador compacto Bobcat M-Series, un minicargador utilizado para agricultura y construcción. Además, la planta contará con áreas para soldadura, pintura y montaje, así como un almacén y oficinas en el lugar.
Bobcat es la última de varias empresas en mudarse a Monterrey este año, donde la ocupación del espacio industrial para el sector manufacturero ha crecido un 38%. Según los ejecutivos de Bobcat, la ciudad fue seleccionada por su sector industrial bien establecido, su fuerza laboral calificada, su proximidad a los EE. UU. y su competitividad de costos.
"Como empresa global con instalaciones de fabricación, oficinas, concesionarios y clientes en todo el mundo, hemos visto un enorme crecimiento y una mayor demanda de nuestros productos", afirmó Scott Park, director ejecutivo y vicepresidente del grupo matriz Doosan Bobcat, en un comunicado de prensa. "Estamos entusiasmados de seguir aumentando nuestra presencia para satisfacer la demanda de soluciones Bobcat en todo el mundo".
Bobcat inventó el primer minicargador en 1960 y ofrece una variedad de equipos compactos que incluyen cargadores, excavadoras, tractores compactos y servicios. La planta de Monterrey será la decimotercera planta de fabricación de la compañía a nivel mundial y la primera en México.
Con informes de Ara Rental