Autoridades dicen que todos los extranjeros desaparecidos han sido localizados en Acapulco

Todos los extranjeros reportados como desaparecidos en Acapulco tras el paso del huracán Otis han sido localizados, informó este jueves la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
La SRE dijo en un comunicado que 371 ciudadanos extranjeros habían sido encontrados en la ciudad turística de la costa del Pacífico donde Otis tocó tierra como huracán categoría 5 en las primeras horas del 25 de octubre.
El ministerio también señaló que tres extranjeros –una persona de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá– “murieron como resultado de la tormenta”.
La SRE dijo que 19 representaciones diplomáticas en México solicitaron información sobre sus connacionales a raíz del paso de Otis, el huracán más poderoso que jamás haya tocado tierra en la costa del Pacífico mexicano.
“En respuesta, y por instrucción del presidente López Obrador, la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, designó a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo… para localizar a los individuos. La búsqueda comenzó un día después de que un huracán sin precedentes de categoría 5 azotara la costa del Pacífico de México”, dijo la secretaría.
“…Funcionarios de la Cancillería peinaron los barrios de Acapulco para localizar a los turistas y residentes extranjeros”.
La SRE dio breves relatos de tres de los extranjeros localizados en la ciudad, donde Otis causó cuantiosos daños y cobró cerca de 50 vidas, según la cifra oficial de muertos.
El ciudadano alemán Claus Peter Marx y su esposa mexicana Angélica Gómez, “ambos ancianos”, fueron encontrados en la “parte alta de Acapulco”, dijo el ministerio, agregando que posteriormente fueron transportados a Ciudad de México por vía aérea.
Natalia Orga Patrón, una uruguaya, y sus tres hijas también volaron a la Ciudad de México después de ser localizadas.
“Algunos de los localizados dijeron que permanecerían en Acapulco y sus consulados fueron informados”, dijo la SRE.
"Uno de estos casos involucra al ciudadano español Luis Callado Agudo, quien decidió quedarse por el momento en Acapulco para realizar algunos negocios legales relacionados con sus pérdidas patrimoniales", dijo.
La SRE señaló que el ejército, la marina y las autoridades de Guerrero “colaboraron en la localización de personas [extranjeras] peinando colonias enteras”.
“La Cancillería también destaca y agradece a los países y organismos internacionales que han enviado alimentos, y apoyo técnico y especializado a los ciudadanos de Acapulco”, agregó.