EE.UU. arresta a sospechoso del ataque de 2022 al periodista Ciro Gómez Leyva

El presunto jefe de una banda criminal que perpetró un ataque armado contra el destacado periodista Ciro Gómez Leyva en diciembre pasado fue detenido este lunes en Estados Unidos.
La Procuraduría General de la República (FGR) dijo que la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos detuvo a Armando Escárcega –alias “El Jefe”- en Delano, California.
La FGR dijo que había solicitado a las autoridades estadounidenses detener a Escárcega con fines de extradición, señalando que en México se le acusa de “asociación delictiva dentro de la célula criminal que atentó contra la vida del periodista Ciro Gómez Leyva”.
La autoridad federal, que el mes pasado asumió la responsabilidad de la investigación del crimen, dijo que el sospechoso fue puesto ante un juez “para su extradición”.
Hombres armados dispararon contra Gómez, un locutor de radio y televisión, mientras conducía en el sur de la Ciudad de México el 15 de diciembre, pero no resultó herido.
“A las 23.10, a 200 metros de mi casa, dos personas en una motocicleta me dispararon, aparentemente con la clara intención de matarme”, dijo Gómez en las redes sociales tras el ataque.
“Me salvó el blindaje de mi camioneta… y he informado del asunto a las autoridades”, dijo.
Numerosos medios de comunicación describieron a Escárcega como el presunto “autor intelectual” o autor intelectual del ataque a Gómez, presentador de noticias de Imagen Televisión. Pero el propio periodista dijo que esa descripción no era del todo exacta.
“Vi ayer que algunos medios de comunicación... dijeron que el autor intelectual del ataque fue arrestado. Hasta donde tengo entendido… ese no es exactamente el caso”, dijo Gómez en Radio Fórmula la mañana del martes.
Dijo que otras personas que han sido detenidas en relación con el ataque han dicho a las autoridades que Escárcega los contrató y les pagó, tanto con dinero como con drogas.
“No había terminado de pagarles por el ataque, según vimos en los testimonios”, dijo Gómez, y agregó que “El Patrón” no es el autor intelectual del crimen, sino “el coordinador, el jefe de lo que llaman el celda de ejecución”.
Sugirió que alguien “un nivel por encima” de Escárcega, o más de un nivel por encima, fue realmente el responsable de planificar el atentado contra su vida. No se ha revelado públicamente el motivo del ataque.
La FGR no identificó el grupo criminal al que presuntamente pertenece Escárcega, pero Gómez ha dicho anteriormente que “información obtenida por las autoridades” habla de un “vínculo” entre los sicarios que lo atacaron y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El exsecretario de seguridad de la Ciudad de México, Omar Harfuch, quien fue blanco de presuntos pistoleros del CJNG en un ataque de 2020, dijo que las autoridades estaban investigando un posible vínculo con el cártel de Jalisco.
El viceministro de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, dijo este martes que con la detención de Escárcega suman 19 personas detenidas relacionadas con el ataque del 15 de diciembre a Gómez. Al menos 11 de esa cifra fueron arrestados el 11 de enero.
Rodríguez dijo que la FGR, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Seguridad federal han colaborado en “trabajos de investigación e inteligencia” relacionados con el crimen.
Gómez había expresado su descontento con el manejo del caso por parte de las autoridades de la Ciudad de México y solicitó que la responsabilidad del mismo sea transferida a la FGR.
“El juez federal Manuel Edmundo Parúaka acordó hoy que la Procuraduría General de la República se haga cargo de la investigación... sobre el atentado que sufrí el 15 de diciembre. Buenas noticias para mí, es lo que solicité el 17 de agosto”, escribió en el X sitio de redes sociales a finales de septiembre.
With reports from El País, El Universal, Milenio and Infobae