¿Cuánto cuestan los nuevos vuelos de Mexicana?

La nueva aerolínea estatal Mexicana de Aviación inició la venta de boletos a 20 destinos nacionales con ofertas especiales celebrando su lanzamiento.
El gobierno federal ha dicho que los boletos de Mexicana costarán un 20% menos que los de su competencia y los precios en el sitio web de la aerolínea muestran precios más bajos que los de otras aerolíneas nacionales. Un vuelo de ida desde AIFA a Guadalajara, por ejemplo, comienza en 519 pesos (29 dólares estadounidenses), impuestos incluidos. En tanto, el mismo vuelo en Viva Aerobus parte con un precio de 1.031 pesos (57 dólares estadounidenses).
¿Cuánto costarán realmente las entradas?
Una verificación de precios más exhaustiva encontró que un vuelo de ida y vuelta de Mexicana desde AIFA a Cancún con salida el 5 de diciembre cuesta 1,447 pesos (US $80), incluyendo la tarifa de uso del aeropuerto (TUA) e impuestos adicionales, selección de asiento, equipaje facturado de hasta 15 kilogramos, una pieza de equipaje de mano y un artículo personal de 10 kilogramos. El mismo vuelo, incluyendo un equipaje facturado de hasta 25 kilogramos, cuesta 6,669 pesos (371 dólares) en Aeroméxico y 6,013 pesos (334 dólares) en Volaris.
La aerolínea, administrada por la Secretaría de Defensa bajo la marca Mexicana de Aviación adquirida por el gobierno en enero, operará centros desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en la Ciudad de México y el nuevo aeropuerto de Tulum, cuya inauguración se espera para fin de año.
The destinations listed on Mexicana’s website include Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Mérida, Puerto Vallarta, Ixtapa Zihuatanejo, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La Paz, Cancún and León.
La aerolínea contará con una flota de 10 aviones Boeing 737-800, cada uno de los cuales podrá transportar 180 pasajeros a la vez.
Los boletos ya están disponibles para su compra en el sitio web de Mexicana para comenzar a volar en diciembre.
With reports from El Financiero and Expansión