Aerolínea Mexicana presenta sitio web y primeras rutas

La aerolínea estatal Mexicana de Aviación reveló su nuevo sitio web y sus primeros 20 destinos nacionales. Está previsto que inicie operaciones en diciembre de este año.
La nueva aerolínea ofrecerá a los viajeros la posibilidad de elegir entre tres tipos de destinos principales: “playa”, “aventura” y “negocios”. Los boletos serán entre 18 y 20% más baratos que los de los principales rivales nacionales, incluidos Volaris, VivaAerobus y Aeroméxico, anunció la compañía.
The beach destinations include many of Mexico’s most iconic resort towns; Acapulco, Cancún, Cozumel, Huatulco, Ixtapa/Zihuatanejo, La Paz, Los Cabos, Mazatlán and Puerto Vallarta.
Mientras tanto, vuelos “de aventura” llevarán a los viajeros a Chetumal, Hermosillo, Mérida y Oaxaca. Los viajeros de negocios podrán volar al Aeropuerto Internacional del Bajío en León, Guanajuato, así como a los centros de negocios regionales de Tijuana, Ciudad Juárez, Guadalajara, Monterrey y Villahermosa.
La aerolínea, que compró los derechos de la antigua marca Mexicana de Aviación, operará centros tanto desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Ciudad de México como desde el nuevo aeropuerto de Tulum, cuya inauguración se espera para finales de este año.
Mexicana también ha anunciado que no cobrará por el equipaje facturado que pese menos de 15 kilogramos y ofrecerá selección gratuita de asientos y bebidas de cortesía durante su período de lanzamiento. Operará una moderna flota de 10 aviones de la serie Boeing 737-800 y se espera que los primeros tres se entreguen la próxima semana, según el sitio web de noticias Infobae.
En un comunicado en su sitio web, la aerolínea dijo que tiene como objetivo “brindar servicios de transporte aéreo… a todos, con altos estándares de seguridad, confianza y calidad, promoviendo al mismo tiempo los valores sociales y culturales de México”.
La aerolínea espera alcanzar una cuota del 6% del mercado de viajes nacionales y empleará a menos de 410 empleados en el lanzamiento. El grupo militar Olmeca-Maya-México, propietario de la aerolínea, también operará tanto AIFA como el nuevo proyecto del Tren Maya, que también comenzará a funcionar en diciembre.
With reports from Infobae and El Financiero