Encuentran 350 migrantes en camión con remolque en Veracruz

Los funcionarios de inmigración y la policía detectaron el jueves a 350 inmigrantes, principalmente guatemaltecos, que viajaban a través de Veracruz en un camión con remolque.
Hombres, mujeres y niños provenientes de Guatemala, Ecuador, Honduras y El Salvador fueron localizados en un tráiler cuando llegó a un puesto de peaje en la carretera entre Coatzacoalcos y Córdoba, informó el Instituto Nacional de Migración (INM) en un comunicado.
Los migrantes, 340 de los cuales son guatemaltecos, estaban hacinados y deshidratados cuando fueron encontrados, dijo el INM. Las autoridades detectaron su presencia en el tráiler con un dispositivo de rayos gamma.
“Al acercarse [al tráiler], personal del INM y policías escucharon gritos y golpes en la parte trasera del vehículo por lo que procedieron a romper los sellos de la puerta trasera”, dice el comunicado de la agencia migratoria.
Al abrir la puerta, “los migrantes quitaron un tabique que les impedía tomar aire”, dijo el INM.
El instituto dijo que los menores y sus padres que los acompañaban fueron trasladados a un centro operado por la agencia de servicios familiares DIF. Los adultos sin hijos fueron llevados a un centro del INM “para iniciar el proceso de definición de su situación migratoria en México”.
Aquellos que cruzaron a México entre puntos de entrada oficiales en la frontera sur probablemente serán deportados a su país de origen.
El INM dijo que el conductor del camión fue detenido y que él y su vehículo fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República.
Con frecuencia se detecta a migrantes viajando por México en camiones con remolque, un viaje riesgoso que puede tener consecuencias fatales.
Al menos 55 migrantes murieron en diciembre de 2021 cuando el camión en el que viajaban se estrelló en Chiapas, mientras que más de 50 personas más murieron en junio de 2022 tras quedar atrapados en condiciones asfixiantes en un camión con remolque encontrado abandonado en San Antonio, Texas.
Entre las medidas que México ha tomado para frenar el flujo de migrantes por el país está el despliegue de la Guardia Nacional y agentes del INM.
El gobierno federal también ha extendido su plan de aprendizaje “Jóvenes Construyendo el Futuro” y el programa de reforestación/empleo “Sembrando Vida” a los países centroamericanos como parte de los esfuerzos para disuadir la migración hacia el norte.
Pero debido a problemas persistentes como la pobreza y la delincuencia en Centroamérica, así como a factores de expulsión en algunos países de América del Sur y el Caribe, un gran número de migrantes continúa cruzando a México a través de su frontera sur antes de intentar llegar a Estados Unidos.