Ultra-conservative Eduardo Verástegui registers to run in 2024

Un conocido actor, cantante, defensor provida y líder de un movimiento político ultraconservador espera unirse a la exalcaldesa de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum y a la senadora Xóchitl Gálvez en la boleta para las elecciones presidenciales de 2024.
Eduardo Verástegui, quien produjo y aparece en la película de 2023 Sonido de Libertad, registró la semana pasada ante el Instituto Nacional Electoral (INE) su intención de postularse como candidato independiente en las elecciones del 2 de junio de 2024.
“Después de un período de discernimiento, tomé la decisión más importante de mi vida”, escribió en la red social X tras registrarse en el INE el pasado jueves.
Verástegui, tamaulipeco de 49 años que lidera el movimiento Viva México, agregó que su “lucha” es por la “vida” y la “libertad”.
“Es hora de sacar del poder a los mismos de siempre. Nuestro país necesita una nueva forma de hacer política para erradicar la corrupción y la impunidad. ¡No es demasiado tarde! ¡Démoslo todo por nuestro México!” el escribio.
Verástegui, quien dice que busca la presidencia porque es “la voluntad de Dios”, necesita recolectar firmas de al menos el 1% de los votantes registrados en un período de 120 días para poder aparecer en la boleta de las elecciones de junio próximo. Esas firmas (alrededor de 1 millón en total) deben distribuirse más o menos uniformemente en al menos 17 estados.
Verástegui, un católico devoto que ha tenido una larga carrera en la industria del entretenimiento en México y Estados Unidos, es un activista declarado contra el aborto y partidario del movimiento antigénero que rechaza la “ideología de género”.
Se ha opuesto públicamente a la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo y la eutanasia y cree que a las parejas homosexuales no se les debería permitir adoptar.
El exintegrante del grupo de pop mexicano Kairo también se opone a la vacunación contra el COVID-19 y dijo en las redes sociales en 2021 que no confiaba en las personas detrás de las vacunas.
En una conferencia de extrema derecha en Ciudad de México a fines del año pasado, se reunió con personas como el ex estratega de Donald Trump, Steve Bannon, el hijo del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y el aspirante presidencial argentino Javier Milei.
Viva México, que Verástegui fundó en 2019, dice en su sitio web que es un “movimiento social dedicado a unir y fortalecer los esfuerzos de la sociedad civil a favor de los derechos humanos fundamentales”.
“…Queremos lograr un México renovado, donde se garantice la aplicación de la justicia, se elimine la impunidad, se impulse el desarrollo económico y se incentive la erradicación de la pobreza”, afirma Viva México.
Juan Carlos Leal, político provida y profamilia de Nuevo León, expresó su apoyo a Verástegui en un comunicado enviado a la agencia católica de noticias ACI Prensa.
“Estamos muy contentos, [estamos] celebrando la decisión de Eduardo de ser aspirante… a la presidencia de la república. Creo que tiene el apoyo, no de cientos o miles, sino de millones de mexicanos que están a favor de la vida, la familia y las libertades fundamentales”, afirmó.
Saskia Niño de Rivera, presidenta de una organización de la sociedad civil que ayuda a ex presos a reintegrarse a la sociedad, estuvo entre muchos mexicanos que expresaron su oposición a las ambiciones presidenciales de Verástegui.
"No seas ridículo", escribió en X en una publicación dirigida al potencial candidato independiente. "[Ya hemos tenido] suficiente de tu narcisismo y estoicismo".
With reports from El País, Expansión and Catholic News Agency