¿Cuánto va a invertir Tesla en Nuevo León?

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dijo este lunes que Tesla y sus proveedores invertirán 15 mil millones de dólares en un proyecto de gigafábrica en el estado fronterizo norte, monto que triplica la cifra previamente citada por el gobierno federal.
El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, anunció en marzo que el fabricante de vehículos eléctricos construiría una nueva gigafábrica en Santa Catarina, un municipio al oeste de Monterrey que limita con Coahuila. Hasta la semana pasada, la empresa con sede en Austin no había obtenido ninguno de los permisos que requiere para construir y operar la instalación.
En un evento en el parque La Huasteca de Santa Catarina, García dijo que la fábrica de Tesla sería mucho más grande de lo que se pensaba originalmente.
“La planta que anunciamos en marzo – bórrala del mapa. Parece que será el doble de grande”, afirmó.
“Tesla y sus proveedores van a generar 15 mil millones de dólares de inversión en dos años”, afirmó García.
"Es una cantidad enorme en muy poco tiempo", añadió. García no especificó si parte de la cantidad de 15 mil millones de dólares se destinaría a la construcción de instalaciones separadas operadas por proveedores de Tesla.
La propia Tesla no ha dicho cuánto planea invertir en Nuevo León, que tiene una corta frontera con Texas en el municipio de Anáhuac.
La viceministra de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, dijo en marzo que la empresa invertiría más de 5 mil millones de dólares en la gigafábrica y que emplearía hasta 6.000 personas. Una fuente anónima de Reuters con conocimiento de los planes de Tesla dijo al mismo tiempo que el gasto total podría alcanzar los 10 mil millones de dólares, cifra que también fue citada por el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava.
García dijo el lunes que las autoridades se verían obligadas a mejorar la infraestructura en Nuevo León, como carreteras y el sistema de agua, en respuesta a la inversión de Tesla. También dijo que habría que reforzar la seguridad.
No está claro cuándo comenzará a funcionar la gigafábrica, que está previsto que utilice agua reciclada, pero parece poco probable que esté terminada antes de finales de 2026.
Con informes de Reforma