Endurance Motive construirá en Puebla la primera planta de baterías de litio de México

La empresa española Endurance Motive abrirá la primera fábrica de baterías de litio de México en Puebla, mientras México continúa capitalizando la floreciente industria de vehículos eléctricos.
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón, confirmó este lunes la inversión a través de su cuenta de la red social X, luego de una reunión con el presidente de Endurance Motive, Ander Muelas. La planta abastecerá principalmente al sector de la microelectromovilidad. El monto de la inversión no ha sido anunciado.
“Esto es una prueba de que Puebla tiene las mejores condiciones para las inversiones, y que nuestras acciones en apoyo a la electromovilidad están dando resultados”, afirmó Salomón.
En entrevista con Portal Movilidad, el director de Endurance Motive México, Francisco Mollá, calificó a Puebla como un “punto estratégico” para la planta, ubicada cerca de la Ciudad de México y otros polos industriales.
“Es una ubicación central entre las costas, para traer componentes por el Atlántico y el Pacífico”, explicó Mollá.
Agregó que Puebla alberga una “impresionante concentración” de plantas ensambladoras de automóviles, habiendo sido líder en la industria automotriz en México durante más de 55 años. La nueva planta de Endurance Motive estará ubicada cerca de la fábrica de Volkswagen, que es el segundo sitio más grande de la compañía fuera de Alemania.
Endurance Motive también se ha reunido con otros clientes potenciales, entre ellos la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica, que confirmó que existe una creciente demanda de baterías de litio en México.
Existe un mercado interno pequeño pero creciente para vehículos eléctricos (EV) en México. Las ventas de automóviles híbridos o totalmente eléctricos aumentaron casi un 400% entre 2021 y 2022, según la agencia nacional de estadísticas, INEGI.
Varios grandes fabricantes de automóviles también están invirtiendo en plantas de vehículos eléctricos en México para abastecer el mercado estadounidense, incluida una nueva fábrica de BMW en San Luis Potosí y una gigafábrica de Tesla en Nuevo León.
“La oportunidad de negocio es muy grande”, dijo Mollá a Portal Movilidad. “Hasta ahora, todas las baterías de litio se importan de China, Estados Unidos y el norte de Europa. En poco tiempo hemos participado en proyectos de mayor envergadura que los que hemos visto en Europa en los últimos cinco años”.
Dijo que la empresa planea estar produciendo sus primeros productos en México entre febrero y marzo del próximo año.
Con reportes de Forbes , Vanguardia y Portal Movilidad