El peso se debilita a su valor más bajo frente al dólar estadounidense desde junio

El peso mexicano se depreció a su nivel más débil frente al dólar estadounidense en tres meses el martes después de perder terreno frente al dólar durante cuatro días hábiles consecutivos.
Los datos de Bloomberg mostraron que el tipo de cambio al contado USD:MXN era de 17,44 poco después de la 1 pm, hora de la Ciudad de México.
Un gráfico de Bloomberg muestra que la última vez que el dólar cerró en una posición más fuerte que ese nivel fue el 5 de junio, cuando el billete verde valía 17,47 pesos.
El peso se debilitó casi un 2% el viernes pasado después de que la Comisión de Cambios de México tomara la decisión de reducir un programa de cobertura de seis años destinado a reducir la volatilidad de la moneda.
Janneth Quiroz, economista jefe de Monex, dijo este martes que el peso también se ha visto afectado por un aumento en la aversión al riesgo de los inversionistas ante señales que apuntan a un enfriamiento de la economía global.
A pesar de depreciarse 70 centavos desde el miércoles pasado, el peso sigue en una posición mucho más fuerte que a principios de año, cuando el tipo de cambio USD:MXN era de aproximadamente 19,5.
Entre los factores que han contribuido a la apreciación del peso este año se encuentran los fuertes flujos de inversión extranjera y remesas, y la gran brecha entre la tasa de interés clave del Banco de México (actualmente 11.25%) y la de la Reserva Federal de Estados Unidos (5.25%-5.5%). ).
El pronóstico de consenso de los analistas encuestados recientemente por Citibanamex es que el peso se cotizará a 17,85 por dólar estadounidense a finales de 2023.