AMLO realizará primer viaje en Tren Maya, de Campeche a Cancún

El presidente Andrés Manuel López Obrador viajó este viernes a Campeche, donde realizará su primer viaje a bordo del Tren Maya en obras para un viaje de supervisión.
Los primeros cuatro vagones del Tren Maya fueron entregados en Cancún el 8 de julio, donde desde entonces han completado una serie de pruebas estáticas y dinámicas. El martes, los carruajes partieron hacia Campeche, donde AMLO entregó su quinto informe anual de gobierno el viernes por la mañana.
Inmediatamente después de su presentación, AMLO abordaría el tren para realizar una gira de supervisión de los tramos 2 y 3 del proyecto, que concluirá en Mérida. El sábado, el presidente viajará en tren a la inauguración del recién restaurado sector arqueológico de Chichén Viejo en Chichén Itzá. Lo acompañará un pequeño grupo de invitados, entre ellos gobernadores y directores de las empresas constructoras involucradas en el proyecto de restauración.
“Vamos a hablar de cultura, de arqueología, de todo el trabajo de rescate que se está haciendo en la región”, dijo AMLO.
El domingo, el tren viajará de regreso a Cancún, donde AMLO inaugurará el modernizado Bulevar Luis Donaldo Colosio y la Carretera al Aeropuerto, ambos proyectos complementarios al Tren Maya que facilitarán los viajes hacia y desde la estación principal.
El Tren Maya comenzará a operar públicamente el 1 de diciembre. Aunque la construcción del proyecto aún está en marcha, los funcionarios están ansiosos por asegurar que avanza según lo previsto.
El proyecto ha sido muy controvertido desde el principio y ha enfrentado numerosos recursos legales por parte de activistas ambientales y sociales, así como frecuentes contratiempos técnicos.
A pesar de las dudas en torno a la construcción de la línea del tren, AMLO anunció la semana pasada que los tramos 1, 2, 3 y 4 estaban completos en un 90% y en camino de abrirse en diciembre. Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur), confirmó que el Tramo 2 tiene un avance de 95,7%, restando sólo 10 kilómetros de vía por tender. El tramo de Escárcega a Chiná tiene un avance del 98%. Ya están terminadas cientos de obras complementarias, entre obras de drenaje, pasos inferiores, puentes y viaductos.
Se proyecta que el proyecto superará en un 132% el presupuesto para fines de este año sin tener en cuenta las secciones 5 y 7, con un costo total de 362 mil millones de pesos (21,2 mil millones de dólares).
With reports from La Jornada Maya, El Financiero and Forbes