Septiembre inicia con lluvias en todo México

Para este viernes se pronostican lluvias en todo México, con lluvias particularmente intensas en los estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa y Sonora.
Según un comunicado del Servicio Meteorológico Nacional, el clima húmedo es causado por dos canales de baja presión en diferentes regiones del país, combinados con la humedad de los océanos y la inestabilidad atmosférica.
Además, el monzón mexicano avanza por el noroeste del país, provocando fuertes aguaceros, rayos, fuertes vientos y posible granizo en Sonora y Sinaloa. Se pronostican fuertes vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en el norte del país y la Península de Yucatán.
Las lluvias se producen tras las tormentas que azotaron el centro de México el jueves, provocando inundaciones en Ciudad de México, Guadalajara y zonas aledañas.
En Guadalajara varios vehículos quedaron sumergidos bajo inundaciones de hasta un metro y medio. Se suspendieron los servicios de la Línea 1 del sistema de Tren Ligero y del Macrobús.
En el Estado de México se reportaron graves inundaciones en el Periférico, en las zonas de Naucalpan y Vía Morelos. Medios locales muestran autos sumergidos en el agua en la carretera Toluca-Tenango, cerca de la ciudad de Metepec. El desbordamiento de un canal también provocó inundaciones de hasta un pie de agua en los distritos de Gustavo A. Madero y Tláhuac de la Ciudad de México.
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las lluvias continuarán este viernes en gran parte del Valle de México, provocando riesgos de nuevos desbordamientos, deslizamientos e inundaciones. Se recomienda a los vecinos mantenerse atentos a las indicaciones de Protección Civil.
La Conagua también emitió una alerta naranja por inundaciones para los municipios de Cuajimalpa y Gustavo A. Madero en la Ciudad de México.
Por otro lado, las lluvias fueron recibidas con celebración en algunos estados del norte, incluido Nuevo León, que ha sufrido graves sequías en los últimos años.
A pesar del clima húmedo, las temperaturas seguirán siendo altas en gran parte del país, particularmente en las regiones del norte y del Pacífico. Están todos los estados de Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y el norte de Veracruz. Se espera que los estados vean máximas de 30 a 40 grados Celsius.
Con informes de Reforma , Informador y El Universal