Xóchitl Gálvez logra apoyo del PRD para ser candidata de coalición

Las esperanzas de Xóchitl Gálvez de asegurar la nominación presidencial del Frente Amplio por México (FAM) recibieron un importante impulso el viernes cuando el Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunció su apoyo al senador del Partido Acción Nacional (PAN).
Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, dijo en conferencia de prensa en Ciudad de México que el partido que lidera decidió respaldar a Gálvez, quien compite con la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes, por la candidatura del bloque opositor a las elecciones del 2 de junio. Elecciones de 2024.
El FAM está formado por el PAN, el PRI y el PRD y cuenta con el apoyo de numerosos grupos de la sociedad civil.
Zambrano dijo que el PRD tomó en cuenta las opiniones de los líderes y miembros del partido en todo México antes de brindar su apoyo a Gálvez. Dijo que el PRD –un partido de izquierda que el presidente López Obrador representó en las elecciones presidenciales de 2006 y 2012– y el senador del conservador PAN podían “identificarse” entre sí debido a sus puntos de vista compartidos “socialdemócratas y libertarios”.
El jefe del PRD dijo que Gálvez tiene sólidas posibilidades de ganar las elecciones de 2024, a pesar de que las encuestas indican que el candidato del partido gobernante Morena –muy probablemente la ex alcaldesa de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum o el ex ministro de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard– prevalecerá.
“Con Xóchitl tenemos una oportunidad para 2024”, dijo Zambrano, quien descartó problemas con el PRI por apoyar a Gálvez sobre Paredes.
Gálvez, quien acudió al evento vistiendo los colores amarillos del PRD, agradeció el apoyo del partido y declaró que las diferencias entre los socios del FAM sólo sirven para “fortalecer la unidad y pluralidad del proyecto”.
Una encuesta y una votación directa el 3 de septiembre en la que podrán participar los ciudadanos registrados determinarán quién se convertirá en el candidato presidencial del Frente Amplio en 2024. El respaldo del PRD a Gálvez probablemente aumentará su apoyo entre los partidarios de ese partido.
La senadora, una mujer indígena otomí de Hidalgo, salió victoriosa en una encuesta anterior que evaluó el apoyo a los cuatro aspirantes del FAM que alcanzaron la segunda etapa del proceso de selección de candidatos.
Santiago Creel, ex ministro del Interior y ex legislador del PAN, se retiró de la contienda a principios de esta semana y apoyó a Gálvez. Enrique de la Madrid, ex ministro federal de Turismo, fue eliminado porque ocupó el cuarto lugar en la segunda etapa de las encuestas.
Dos representantes del PRD –el senador Miguel Ángel Mancera, el ex alcalde de la Ciudad de México y el ex gobernador de Michoacán Silvano Aueroles– se registraron como aspirantes a la nominación del FAM, pero ninguno llegó a la segunda etapa del proceso de selección.
Con informes de Milenio y Reforma