Pasajeros de cruceros en Cozumel aumentan casi 74% en primer semestre del año

Casi 5 millones de pasajeros de cruceros arribaron a puertos mexicanos en los primeros seis meses de 2023, y Cozumel, Quintana Roo, continúa liderando el camino en la recuperación de la industria de la pandemia de COVID-19.
Según la Dirección General de Puertos de la Armada, 2.184.784 pasajeros de cruceros visitaron la isla caribeña en el primer semestre de este año, un aumento del 73,8% respecto al mismo periodo de 2022.
Los visitantes de cruceros a Puerto Progreso, Yucatán, también aumentaron un 51.4%, para llegar a 95,827 llegadas, mientras que los visitantes a Majahual, Quintana Roo, aumentaron un 49.7%, a 896,336. En general, los visitantes de cruceros a los puertos del Caribe mexicano aumentaron un 65,3% interanual, según cifras de la Armada, mientras que las llegadas a los puertos del Pacífico mexicano aumentaron aún más, un 89,4%.
Un total de 4.968.610 pasajeros de cruceros arribaron a puertos mexicanos entre enero y junio, un promedio de más de 27.600 por día.
Vagner Elbiorn Vega, director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), dijo que las cifras muestran que el sector de cruceros en México continúa recuperándose de la pandemia de Covid-19, que paralizó la industria.
Cozumel recibió 2,9 millones de pasajeros de cruceros en 2022, lo que representa alrededor del 64% de sus cifras récord de 2019. Mahahual recibió 1,2 millones, una recuperación de alrededor del 75%. Entre ellos, estos dos puertos de Quintana Roo representaron alrededor del 62% del total de visitantes de cruceros de México.
Respecto a las cifras de 2023, Elbiorn Vega dijo al diario La Jornada Maya que Apiqroo espera terminar el año con un 32.4% más de pasajeros que en 2022 -aunque aclaró que Apiqroo sólo administra dos de las tres terminales de cruceros de Cozumel, ya que Puerto Maya es operado directamente por Cruceros de carnaval.
En octubre de 2020 se propuso una cuarta terminal para Cozumel, que se construiría en la isla de Las Golondrinas. Sin embargo, se ha enfrentado a una fuerte oposición de los activistas medioambientales locales. Un juez federal otorgó una orden judicial temporal contra el proyecto en febrero de 2022, que luego fue anulada.
En mayo, el Colectivo Ciudadano de la Isla de Cozumel solicitó a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, mediar con el gobierno federal para revocar permanentemente la autorización de la terminal, que afirman fue otorgada de manera irregular. También solicitaron a Lezama realizar una consulta popular para establecer si la cuarta terminal cuenta con el apoyo de los cozumeleños.
With reports from La Jornada Maya and El Economista