Inaugurada nueva planta de fabricación de semiconductores de Vishay en Durango

El fabricante estadounidense de componentes electrónicos Vishay Intertechnology inauguró una nueva planta de semiconductores en Gómez Palacio, Durango, con una inversión de 45 millones de dólares.
Se prevé que el sitio de 18.000 metros cuadrados, ubicado en la región norte de La Laguna, cree 500 puestos de trabajo calificados y fabrique miles de millones de chips semiconductores cada año, principalmente para su uso en la industria automotriz.
“Estamos contentos con este tipo de inversiones”, afirmó el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, quien asistió a la inauguración. “Después de esta inauguración llegarán otras empresas, ya que todo el mundo está buscando semiconductores. Esto le dará a esta región una ventaja, que seguirá generando crecimiento económico y empleos calificados para La Laguna”.
Villegas destacó que la fábrica, una de las primeras plantas de semiconductores en el norte de México, es parte de una ola de inversión que está “cambiando la cara” de la industria en la región.
“Las maquiladoras tienen sus méritos y son necesarias, pero ahora estamos trayendo empresas que pagan bien y ofrecen trabajos especializados”, dijo en X, antes Twitter.
Informó que su gobierno ya hizo acuerdos similares con otras tres empresas, para proyectos en Lerdo, Mapimí y Tlahualilo.
La fabricación de semiconductores se ha convertido en una industria vital para el siglo XXI, con un mercado global valorado en alrededor de 580 mil millones de dólares. Los semiconductores o microchips se utilizan en la electrónica de consumo y en la industria del automóvil. Muchas empresas ahora están buscando una producción cercana de estos componentes más cerca de los mercados de Estados Unidos, después de que las interrupciones de la cadena de suministro durante la pandemia de COVID-19 provocaran una escasez mundial.
En septiembre de 2022, Estados Unidos instó a México a aprovechar la enorme inversión estadounidense en la industria impulsando la producción de semiconductores en el país.
Desde entonces, los gobiernos estatales de todo México han intensificado las conversaciones con los fabricantes internacionales de semiconductores. En abril se anunciaron tres nuevas plantas para Jalisco y Baja California, y un grupo de 20 fabricantes de semiconductores taiwaneses visitaron México en junio.
Los semiconductores también fueron un tema clave de discusión durante el viaje de Villegas a China este mes. Una delegación de empresas tecnológicas chinas tiene previsto visitar Durango entre septiembre y diciembre. “La gira que acabamos de realizar en China traerá grandes resultados para todo el estado”, prometió Villegas en la inauguración de Vishay. “Nos encargaron cambiarle la cara a La Laguna y lo vamos a conseguir”.
Con informes de Industria México y Excelsior